Asociación Portus Planus.- Filtros de cerámica para agua son las piezas del mes del Museo Etnológico de Puertollano. Están compuestos básicamente por una pieza de cerámica y una carcasa donde se deposita el agua una vez que pasa por la cerámica, la forma de sacar el agua es diversa, entre ellas un grifo y por rebose del recipiente acumulador.
Su funcionamiento es muy simple, cuando el agua atraviesa los pequeños poros del cartucho o el vaso de cerámica, se limpia de las impurezas y bacterias que pueda tener, pasa a la carcasa/recipiente de almacenamiento y queda disponible para su consumo.
Su eficacia es baja si se compara con otros sistemas de filtrado más actuales, si bien, el agua es bastante mejor que antes de filtrarla, mejoran el sabor y bajan los contaminantes.
Además de ser una opción eficiente, también son respetuosos con el medio ambiente, al estar hechos de tierras 100 % naturales.
La saturación de los poros y por tanto la cantidad de agua que filtra se ve por la cantidad de agua que pasa a través del cartucho, cuando se vea que el caudal es muy bajo hay que procede a la limpieza del cartucho. La forma de limpiarlo es sencilla, basta con remover la suciedad con un cepillo suave y ponerlo debajo de un chorro de agua que arrastrará las impurezas retenidas. No se debe utilizar jabón ni estropajos fuertes.
Como siempre os invitamos a ver un modelo bastante antiguo que tenemos en el museo Etnológico.