La Flagelación espera a que escampe y sale a la calle el Miércoles Santo

Salía la cruz de guía por la puerta del guardapasos de Semana Santa poco después de las siete de la tarde y comenzó a llover. Con los pasos a cubierto, la Hermandad de la Flagelación esperó unos minutos hasta que escampó y finalmente pudo salir a la calle. En la mente de todos los presentes, las suspensiones de ayer, pero afortunadamente pudo llevarse a cabo la estación de penitencia de la tarde de Miércoles Santo.

En un comunicado, la cofradía explicó que ,»en un día lleno de incertidumbres, y tras la consulta de los partes meteorológicos de la Aemet por parte de la Junta de Gobierno, a las 19:15h de la tarde se plantó la Cruz de Guía de nuestra Cofradía en la puerta del Guardapasos». Una vez transitando el cortejo por la Carrera Oficial, «y ante la presencia de la lluvia, que en un principio se nos dijo que iba ser esporádica, la Cofradía decide acelerar la marcha del cortejo». «Una vez comprobado que la lluvia que iba ser ser esporádica se convertía en persistente, se decide recortar el itinerario recogiéndose la Cofradía antes de lo previsto», señala.

La Flagelación
La Ilustre, Humilde y Fervorosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos de la Flagelación de Nuestro Padre Jesús de la Bondad y María Santísima del Consuelo realiza su estación de penitencia el Miércoles Santo, con salida a las 19:00h desde los Guardapasos de Ciudad Real. Entre los puntos de interés del recorrido destacan el Paseo del Prado, el Pasaje de la Merced y la entrada.

Esta hermandad fue fundada en 1983 y tiene su sede canónica en la Parroquia de Santo Tomás de Villanueva. Cuenta con 710 hermanos, y su Hermano Mayor es D. Emilio Martín Aguirre. El paso de misterio está dirigido por el capataz D. José Luis Serrano y el paso de palio por D. José María Pastor. La cuadrilla está compuesta por 48 costaleros en el paso de misterio y 35 en el palio.

Las imágenes del misterio y de la Virgen fueron realizadas por Fernando Castejón López en 1991 (Cristo) y Manuel Ramos Corona en 1989 (Virgen). Los pasos fueron ejecutados por los talleres de Ramón Orovio de Torralba de Calatrava, en los años 1992 y 2005 respectivamente.

El acompañamiento musical corre a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Huelva (Misterio) y de la Asociación Musical Sinfónica de Música de Miguelturra (Palio). En cuanto al exorno floral, el paso de misterio lleva una combinación de rosas rojas, iris morado, statis morado, eryngium rojo y eryngium (azul); el palio va exornado con rosas y orquídeas.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img