Enagás presentará el próximo 25 de abril en Puertollano el Plan Conceptual de Participación Pública de la red troncal de infraestructuras del hidrógeno en España, una trama de hidroductos que tendrá uno de sus puntos neurálgicos en este municipio industrial como nexo de unión entre Extremadura y el Levante español. El acto institucional de presentación tendrá lugar en el Centro Nacional del Hidrógeno a partir de las 11.00 horas, con la presencia de importantes representantes de Enagás, Gobierno de España y Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
El Plan Conceptual de Participación Pública, aprobado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, «es el mayor de estas características que se ha desarrollado en el país». Se desarrollará en 2025 y 2026, y abarca 13 comunidades autónomas y más de 500 municipios, según ha informado Enagás.
La compañía está trabajando en el desarrollo de la futura Red Troncal Española de Hidrógeno y del corredor H2med. La Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA) ha adjudicado el 100% de los fondos solicitados por Enagás al mecanismo Connecting Europe Facility para la fase de estudios e ingeniería de estos proyectos.
La futura red, incluyendo un almacenamiento asociado, ha recibido 40,2 millones de euros, y el corredor H2med, que engloba las interconexiones con Francia (BarMar) y con Portugal (CelZa), ha obtenido 35,5 millones de euros. El conjunto de los proyectos relacionados con H2med ha recibido casi el 40% del total de la financiación aprobada por CINEA para proyectos de infraestructuras de hidrógeno en toda Europa.
Enagás está impulsando dos ejes troncales de transporte de hidrógeno renovable en España. El primero, de alrededor de 1.500 kilómetros, engloba el Eje de la Cornisa Cantábrica, el Eje del Valle del Ebro y el Eje Levante; el segundo, de aproximadamente 1.250 kilómetros, abarca el Eje Vía de la Plata conectado con el Valle del Hidrógeno de Puertollano. Asimismo, la compañía plantea desarrollar dos almacenamientos subterráneos de hidrógeno, que estarán ubicados en nuevas cavidades salinas en Cantabria y País Vasco.
En el ámbito técnico, Enagás ha realizado la ingeniería conceptual del proyecto y ya ha adjudicado la ingeniería básica de las estaciones de compresión y de los hidroductos. Además, ha realizado una preselección de proveedores de tuberías y de compresores, y ha reforzado el equipo de ingeniería que llevará a cabo los trabajos.
Además Enagás ha presentado a la segunda convocatoria de PCI la incorporación de cuatro nuevos tramos en la Red Troncal Española del Hidrógeno: el hidroducto Guitiriz-Zamora, el Huelva-Algeciras, el transversal de la Meseta Norte (Zamora-Navarra) y el de la Meseta Sur (Puertollano-Madrid-Levante). Su desarrollo, que contempla 1.480 kilómetros adicionales de trazado y está previsto a partir de 2030, permitirá que todas las comunidades autónomas peninsulares estén conectadas a la red de hidrógeno.
Unos lo intentan construyen crean empleo
Otros recortan rescatan copago sanitario
El chau chau también apoya esto. Por ver por dónde salis
Como tardéis en construir la red troncal de hidrógeno lo mismo que la autovía hacia Mérida, la variante norte,etc. Vamos apañaos.
PSOE en ciudad real
autovía Puertollano hasta la a3
Autovía ciudad real pozuelo
Autovía manzanares la solana
Linea ave Puertollano ciudad real Madrid
Linea ave Madrid Alcázar Jaén en construcción
PP en ciudad real y castilla la mancha
Autovía 0 km
Linea ave 0 km
Con el PSOE en el gobierno y en la región
Elcogas
Silicio solaria
Hospital nuevo
Posiblemente la aceria
Solaria
Con el PP en el gobierno y en la región
Cierre de todo y más
No hay más preguntas señoria
Sí, está Puertollano que da gloria verlo después de 40 años de PSOE: el centro lleno de tiendas cerradas, pérdida masiva de población, casas vacías, delincuencia a mansalva, el Polígono La Nava da pena verlo, el hospital más antiguo de CLM (a ver cuándo está terminado el nuevo), la autovía A43 lleva 30 años siendo un proyecto… Tampoco es que el PP haya hecho gran cosa pero no son los que han destrozado Puertollano y tenido casos de corrupción millonarios en el Ayuntamiento.
De aquí a unos años veréis el engaño que es el hidrógeno, eso sí unos cuantos ya se habrán llenado los bolsillos con fondos públicos que pagamos los currantes con nuestros impuestos
Tiendas cerrada compra online en toda España pasa lo mismo
Perdida de población por el cierre de industrias fomentado por el PP regional y nacional. Mírate los años las hemerotecas y luego piensa
Casas vacías si se va la gente normal. Con el PSOE tuvimos 58000 habitantes industria etc. Hasta que llegó la innombrable a castilla la mancha y ese señor del que usted me habla m.rajoy
Polígono de la nava mejor estaría si el PP nunca hubiera gobernado con sus recortes y rescates reconocidos como error en europa.
Autovía el PSOE construyó algo. El PP nada de nada
Corrupción repetir repetir que nadie condenado la udef manos vacías y el ridículo absoluto del PP municipal que se pensaba que aquí había una gurtel Lezo púnica sobres en b el aeropuerto del abuelo Palau los trajes el emérito……………..
El hidrógeno no se. De momento se apoya en europa y por muchos expertos como una medida para no depender del gas que España no tiene. Veremos en qué queda. Yo si quiero que salga adelante. Los de derechas claramente desean su fracaso como con todo