El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, “está colaborando con la Federación de Autismo de Castilla-La Mancha para impulsar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 con el objetivo de lograr una sociedad más inclusiva y que las personas con TEA puedan vivir de manera independiente”.
Así lo ha afirmado la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, quién ha mantenido una reunión de trabajo con la presidenta de la Federación regional de autismo, Cristina Gómez Palomo, de manera previa a la visita que ambas han llevado a cabo a la exposición ‘15 años abriendo puertas para la inclusión de las personas con TEA’, que estos días luce en el hall de la Consejería.
En este contexto, Gómez ha puesto en valor el “gran trabajo que está llevando a cabo esta federación que sabe que puede contar con el Ejecutivo de García-Page y con nuestra Consejería a través de las ayudas de Agenda 2030 de las que han sido beneficiarios para promover los valores que recogen los 17 ODS, y que como destacan en el propio nombre que han puesto a la exposición con la que conmemoran sus tres lustros de existencia, puedan ser la llave para crear los entornos y servicios que se adapten a sus necesidades individuales, promoviendo su participación social en igualdad de condiciones”.
La titular de Desarrollo Sostenible ha trasladado a Gómez Palomo su predisposición para seguir colaborando en lo que pueda necesitar la federación en el ámbito de sus competencias y le ha agradecido su implicación “no sólo para contar con nuestra Consejería como soporte para la exposición, sensibilizar y fomentar la participación social a través de la Agenda 2030, sino también por la adhesión de la federación al manifiesto de la Estrategia de Educación Ambiental Castilla-La Mancha-Horizonte 2030, o la difusión que están llevando en materia de prácticas sostenibles y de economía circular”, ha concluido.