Ayer, Domingo de Ramos, se presentaban en San Lorenzo de Calatrava las dos obras que el artista contemporáneo procedente de esta localidad, Jesús Calzada, ha realizado para la Hermandad patronal de San Lorenzo Mártir. Se trata de dos lienzos al óleo que representan los iconos de sus titulares destinados a formar parte del cortejo como banderas o insignias en las salidas procesionales de un futuro próximo.
El presidente, Alejandro Rodríguez Martín, ha elogiado la labor de Calzada en la realización de dichas obra que pasaran a engrosar el patrimonio no solo material si no también inmaterial de la hermandad, sirviendo como imanes de fe. El acto que ha sido guiado por Yolanda Villaseñor Martín, hermana y miembro de la cofradía, quién ha señalado la importancia de que al fin dos obras de Calzada se queden en su pueblo natal, ya que el artista tiene obras repartidas por muchos lugares del país, “no solo han ilustrado portadas para Isabel Pantoja si no que una parte de su trayectoria más famosa cuelgan por ejemplo de la catedral de Almería: oleos, banderolas, diseños de logotipos y trabajos realizados para el obispado de Almería».
«Sus carteles han anunciado la romería del Rocío, ha sido cartelista de la Semana Santa de Alhaurín el Grande por dos años consecutivos, ha sido cartelista de la Real Archicofradía de la Sangre, la más antigua de Málaga, cartelista de las Glorias de Almería para la Agrupación de Hermandades de la ciudad, incluso cartelista de la Real Feria de Antequera entre otras muchas colaboraciones”, señala Yolanda en su discurso.
El acto, al que ha asistido el propio artista, ha contado con la presencia del consiliario de la Hermandad, Óscar Argenis Olivares, quien ha puesto en valor las obras del artista y la importancia de los iconos como camino hacia la fe. Jesús Calzada en la actualidad está exponiendo en Madrid su exposición individual Maldito tiempo fugar que se puede visitar hasta mayo en Garaje Lola Espacio Creativo.
Coincidiendo con la festividad de la Reliquia de San Lorenzo el artista también ha colaborado con la Asociación Cultural el Joven de la mancha para crear un spot que anuncia al mundo esta curiosa tradición en la que las mujeres sanlorenceñas visten de rojo y mantilla para celebra la conmemoración de la llegada al pueblo de una reliquia del santo diacono y mártir de Huesca. Así Jesús Calzada este año 2025 se convierte en embajador e impulsor de las tradiciones de su tierra aportando todo el valor creativo que le caracteriza. “Un verdadero honor poder pintar la fe de mis abuelos, poder pintar a la hermandad de mi hermana y de mi madre, la fe de mis paisanos”, señalaba el propio artista.



