Eduardo Muñoz Martínez.- En la noche de ayer, sábado, la Iglesia de San Ignacio de nuestra capital, regida por la Comunidad Salesiana, acogió el III Concierto Sacro «Música y Pasión», por parte del Coro de Cámara «Vox Regis», registrándose un lleno semejante a los que abarrotan este templo en las grandes solemnidades que en él tienen lugar durante el año.










La cuidada luminotecnia, la esmerada ornamentación, la sobria y evocadora escenografía…, se sumaron al buen hacer de «Vox Regis», coro de cámara fundado en 2007, nacido para explorar, difundir…, con una profunda vocación: dar vida a la música sacra que ocupa su patrimonio cultural, a la vez que el nuestro.
El tercer concierto Sacro, que hoy nos ocupa, está consolidado como el evento culminante de su temporada dedicada a este tipo de melodías, con un programa que reunió lo más selecto de su amplio repertorio, pasando de los motetes de Byrd, de Sheppard…, a las polifonías de T. L. de Victoria, lo que ayuda a conseguir que cada uno de sus conciertos sea una invitación a pararse, a escuchar en un viaje, en el silencio, para resonar en lo más profundo del alma. Y todo ello en una atmósfera de extraordinaria belleza, pureza y equilibrio.
«Música y Pasión» se puede definir, sin lugar a dudas, como el testimonio del trabajo artesanal dedicado al recopilatorio Sacro, precisamente en este tiempo litúrgico, con la reverencia y el esplendor que este arte merece.
El programa del concierto de ayer se sustenta en en 4 epígrafes; a saber, «Dominica in Palmis», «Hosanna Filio David»Antiphona», gregoriano; «Feria V in Cena Domini «, «Sacrum Convivium», de L. Molfino; «Sanctus del Officcium Defunctorum, de T. L. de La Victoria; «Pange Lingua «more hispano», de T. L. de La Victoria; «Feria VI in Parascere», «Ave Verum Corpus», de W. Byrd; «O Jesu Christe», de J. V. Berchem; Taedet anima mea», de T. L. de La Victoria; «Kyrie del Officcium Defunctorum «, de T. L. de La Victoria; «Caligaverunt oculi mei», de T. L. de La Victoria; «In adoratione Crucis», «Vere Languores nosotros «, de T. L. de La Victoria; «Sabbato Sancto», «In Pace», de J. Sheppard y «O vos omnes», de T. L. de La Victoria,
Bajo la dirección de José Bernardo Martín Rodríguez, – director fundador -, dieciséis hombres y mujeres conforman»Vox Regis», concretamente las sopranos Teresa Sobrino, María del Prado Mora, Maribel Matas, Maribel Camacho y Carmen Rivas. María JJ José Rojas, Jesús Alfonso Martín, Ramón Daniel Díaz y Jaime Mollá, cómo tenores. Las altos María Jesús Valiña, Maite Prado, Mar Camacho, Nieves Nieto y Paloma Prieto, y los bajos Gonzalo Plaza y Pedro Villafuerte.
Añadir que han colaborado el Excmo. Ayuntamiento de Ciudad Real, a nivel institucional, y Salesianos Ciudad Real, respectivamente.