Alejandro Gallego Alcaide nació en Valdepeñas, el 14 de agosto de 2006, estudia primero de Matemáticas en la Universidad de Castilla-La Mancha, y aún no sabe a que quiere dedicarse. En septiembre de 2024, comenzó su andadura como delegado del equipo de la Universidad, donde han terminado doceavos de treinta, sextos de su grupo. Pese a ser su primer año de participación y no estar clasificados, esta semana pasada volvían de la Fase Final de la Liga Matemática celebrada en Oviedo.
Os hacéis llamar Los Manchemáticos, ¿de dónde surge ese nombre?
Es un nombre adecuado para un equipo como el nuestro, y con una sonoridad estupenda. Es imposible confundir de qué comunidad autónoma somos con ese nombre.
Sin duda, ¿vosotros creíais conseguir semejante puesto?
Para nada, hay equipos muy imponentes en esta competición. Nosotros nos unimos nuevos este año, inimaginable.
¿Algún ejemplo? ¿Con qué equipo habéis sufrido más?
Diría que ninguno es sufrido, todos los partidos han sido bonitos y emocionantes sin importar el resultado.
Pero contra la Universidad de Almería, que llevaba todos los partidos ganados hasta entonces, y no solo de este año, desde el pasado también. Una racha de edición de Liga y media perdida por alumnos de primero y segundo, ¿cómo se siente eso?
Creo que nos dio muchos ánimos para disfrutar de la Liga pasase lo que pasase. Ya conseguimos un logro importante.
¿No le da una componente de emoción eso, el hecho de que alumnos de cualquier curso puedan participar y tener las mismas opciones?
Sí
¿Y de cualquier titulación?
No sabría decirte, somos todos de Matemáticas.
Pero, ¿os sentís apoyados por otras Facultades y/o Escuelas de la Universidad? ¿Tenéis aficionados?
Todavía no, sobretodo dando el hecho que solamente estamos en Ciudad Real y la Universidad es enorme. Nos apoya muchísimo, pero principalmente nuestro grado. Espero que pronto se extienda al resto de estudiantes.
¿Y no debería ser motivo de orgullo de la Universidad el hecho de que unos alumnos compitaís a nivel nacional durante el curso?
Así es, pero todavía solo se enorgullecen familiares. Dale tiempo…
¿Aspira el delegado una victoria de la próxima edición de la Liga, la tercera edición?
No creo, pero sí dentro de dos años, cuando ya tengamos los 4 cursos completos.
¿De qué logros como delegado te sientes más orgulloso?
El conseguir haber organizado un equipo desde cero y organizar actividades para el equipo. Conseguir darnos visibilidad y poder disfrutar de la Fase Final.
¿Os preparáis mucho los partidos?
Bastante. Las clases nos sirven de preparación, pero también el hecho de que muchos vengamos de Olimpiadas. Además, cada uno destacaban en un ámbito… así cada uno aplicaba su visión a cada problema, resultando en una combinación de aptitudes que resultaban en un campo de visión del problema mucho más amplio. Así, cada uno reforzamos nuestros puntos fuertes y supliamos las mínimas carencias de nuestros compañeros.
¿Algún jugador top que tengas en el equipo?
Todos.
¿Tenéis ya fichajes vistos para alumnos de nuevo acceso al grado para el equipo?
Efectivamente, y sí entran a nuestro grado al final estaremos encantados de acogerlos.
¿Cómo fue la experiencia en la Fase Final? ¿Cómo fue ir hasta ahí?
Sin duda maravillosa. Conocimos a gente de toda España con el mismo interés en resolver problemas que nosotros. Aprendimos mucho y disfrutamos del viaje conviviendo con nuevos y antiguos amigos. Desde aquí, felicitar a Valladolid por su victoria en la Liga Matemática 2024-2025.