El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha inaugurado el nuevo punto de encuentro familiar que el Ejecutivo autonómico ha puesto en marcha en Valdepeñas. Desde allí, Caballero ha explicado que el Gobierno regional atiende a más de un millar de menores en estos espacios.
Junto a la teniente de alcalde de la ciudad, Vanesa Irla, y a la directora general de Infancia, Inmaculada Tello; José Manuel Caballero ha puesto en valor esta nueva instalación que tiene como objetivos facilitar el régimen de visitas en un lugar físico neutral, garantizar el derecho fundamental de las hijas e hijos a relacionarse con sus progenitores, progenitoras y con su familia extensa. Asimismo, se pretende garantizar el apoyo a los padres y madres para que puedan tener una relación normalizada independientemente de su ruptura como pareja y prevenir situaciones de violencia en relación con el cumplimiento del derecho a visitas.
José Manuel Caballero ha incidido en que este punto de encuentro familiar “era un compromiso electoral que nuevamente vemos cumplido porque en el Gobierno del presidente García-Page y del Ayuntamiento de Valdepeñas gobernamos cumpliendo nuestra palabra”. Gracias a este espacio, tal y como ha señalado Caballero, no solo se cumplirá con el régimen de visitas normalizando la relación de las diferentes partes de la unidad familiar y dotando a los diferentes agentes de plena autonomía e independencia del recurso; sino que además se contribuye al desarrollo emocional y afectivo de los menores.
Castilla-La Mancha ya cuenta con nueve puntos de encuentro familiar y ha atendido a 739 familias
Este nuevo punto de encuentro se une a los ocho que ya existen actualmente en la región. En la actualidad, e Castilla-La Mancha, existan nueve puntos de encuentro familiar, uno por cada capital de provincia, más otro situado en Talavera de la Reina (Toledo), Alcázar de San Juan (Mancha Centro) y Hellín (Albacete). El programa a nivel regional se ejecuta en colaboración con la entidad Colabora, con una cuantía total asignada para 2025 al programa de 1.581.942,14 euros.
Durante 2024, en este Programa Regional de Puntos de Encuentro Familiar, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha atendido a 739 familias y 1.054 menores, gracias a los equipos multidisciplinares conformados por psicólogos, trabajadores sociales y educadores, además de las entidades implicadas en estos servicios, donde se facilita el encuentro del menor con el progenitor no custodio y con otros miembros de la familia biológica.
En el pasado año, se produjeron en estos puntos 3.550 intercambios y se realizaron 10.237 entrevistas. El Punto de Encuentro Familiar (PEF) es un recurso social especializado, un lugar físico idóneo y neutral para facilitar el régimen de visitas, garantizando el derecho de los niños, niñas y adolescentes a relacionarse con sus progenitores y progenitoras, así como su seguridad.