Fallados los vídeos ganadores del concurso ‘No me Líes’, promovido por el Gobierno regional, para luchar contra los riesgos del mundo digital, la desinformación, bulos y ‘fake news’

El jurado del tribunal de la tercera edición del concurso ‘No me Líes’, promovido por el Gobierno de Castilla-La Mancha, ha fallado los ganadores de este certamen que en esta ocasión lleva por lema: ‘No Piques’. Hay que recordar que se trata de una iniciativa para luchar contra los riesgos del mundo digital, la desinformación, bulos y ‘fake news’ que se desarrolla a través de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital. En esta ocasión, el concurso ha recibido un total de 45 trabajos entre las tres categorías.

El jurado ha estado compuesto por miembros de la Junta de Comunidades, de las Consejerías de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital y de Educación Cultura y Deportes, de CMMedia y de la Universidad de Castilla-La Mancha, y han sido los encargados de elegir los contenidos ganadores siguiendo criterios del tratamiento contextualizado y riguroso del tema, la calidad narrativa, la originalidad y la novedad.

Se han habilitado tres categorías diferentes, centros educativos, grupos y a título individual, entre las que se han distinguido tres vídeos ganadores en cada una de ellas. En el caso de los centros educativos los galardonados serán el IESO ‘Publio López Mondéjar’ de Casasimarro (Cuenca), el IES ‘Miguel de Cervantes Saavedra’ de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) y el CEIP ‘Cardenal Tavera’ de Cobisa (Toledo).

Además, recibirán un diploma los siguientes centros educativos por su participación el CEIP ‘Alarcos de Valverde’ (Ciudad Real), el Colegio ‘Karol Wojtyla’ de Seseña (Toledo), y el IES ‘Arcipreste de Canales’ de Recas (Toledo).

En cuanto a los grupos, los tres ganadores han sido los encabezados por: Andrea Fernández, Irene Fernández, Claudia Lucero y Cristina Andrés de Talavera de la Reina (Toledo); Alejandro Sala, Carolina Sala y Elena Saiz de Albacete; y Nuria Cea, Ariana Castillo y Ainhoa Bueno de Villanueva de la Jara (Cuenca).

Respecto a la categoría individual, los tres seleccionados han sido: Alberto Delgado Manso de Guadalajara; Navely Armijos Carrión de Ciudad Real; e Igor Cifuentes García de Barrax (Albacete).

Los vídeos ganadores ya están publicados en web y redes sociales

Los vídeos de los trabajos de los ganadores ya han sido publicados en la web del concurso: Ganadores concurso «No Piques» | Agenda Audiovisual y en las redes sociales, Tik Tok e Instagram (@clm_nomelies). La entrega de reconocimientos tendrá lugar en un acto el 23 de abril en la Escuela de Administración Regional (EAR), en Toledo.

El Gobierno regional sigue apostando por esta iniciativa que pretende fomentar el consumo adecuado de contenidos audiovisuales, especialmente entre el colectivo juvenil, así como poner en práctica ese espíritu crítico y responsable en la creación de contenido. Por tanto, a través de este concurso se persigue el objetivo de promover el pensamiento y crear el análisis y el debate sobre noticias actuales de gran alcance mediático que compartieran la característica común de la falta de veracidad. Estas ‘fake news’ o bulos se utilizarán como ejemplos ilustrativos para destacar la facilidad de confundir a la población.

La iniciativa está enfocada a dotar de capacidad crítica a las personas ante los contenidos que reciben de los medios de comunicación y redes sociales. De este modo, la dinámica se dirige a mostrar consejos o recomendaciones para evitar caer o picar en bulos o fraudes online.

Portal web que incluye toda la información de la Agenda Audiovisual de Castilla-La Mancha

Este proyecto de alfabetización mediática ha puesto en marcha ya tres ediciones de la campaña ‘No me Líes’ para concienciar y sensibilizar a la población ante la ingente información a la que tiene acceso a través de diferentes medios y dispositivos, donde prolifera mucha desinformación en todos los contextos. Con esta acción, se quiere seguir ayudando y asesorando en la materia, de cara a filtrar los bulos y cortar las cadenas de reenvíos que contribuyen a su difusión.

A través de la Dirección General de Infraestructuras de las Telecomunicaciones y Ciberseguridad, de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, se mantiene a disposición de la ciudadanía el portal web: https://agendaaudiovisual.castillalamancha.es. Se trata de una página que incluye la Agenda Audiovisual de Castilla-La Mancha, que incluye contenidos audiovisuales con información veraz y libre de ‘fake news’, donde asesorar y sensibilizar en esta materia.

Igualmente, se detallan los derechos en materia de consumo de contenidos audiovisuales, profundizando en su protección, tal como es competencia del Gobierno regional, en aras de impulsar la adquisición y el desarrollo de las capacidades de alfabetización mediática en todos los sectores de la sociedad, como se recoge en la nueva Ley General de Comunicación Audiovisual.

Este portal web se divide en cuatro grandes apartados con toda la información al respecto: Ciudadanía, Radio y Televisión, la campaña ‘No Me Líes’ en sus diferentes ediciones y las actividades desarrolladas dentro de cada edición, como talleres formativos y concursos.

Esta iniciativa se enmarca en el proyecto ‘CiberReg’, concretamente en el lote 4 (sensibilización en ciberseguridad y alfabetización mediática) dentro de los fondos RETECH, y está financiado por la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img