Ayuntamientos y tiro de pichón

Asociación Corazón de Paloma.- La mayoría de ciudadanos no saben que el tiro de pichón todavía existe en nuestra provincia y que a menudo las palomas que se emplean en los campos de tiro ya no se crían en granjas. Se las proporcionan los ayuntamientos. ¿Cómo y por qué?

Las molestias que a algunos ciudadanos generan las palomas provocan quejas y presión a los ayuntamientos para que se haga algo con estos animales. La respuesta suele ser capturar con trampas en las azoteas y enviar a los animales que sobreviven al estrés del cautiverio y exposición a los elementos a intermediarios. Estos vendedores guardan a las palomas en sus núcleos zoológicos hasta que les pueden dar salida revendiendo a tiro de pichón, cetrería y caza.

Según la asociación de veterinarios AVATMA pueden ser tiroteados hasta 700 animales en una sola tirada de pichón. Se lanza a las palomas como pelotas a brazo o metiéndolas en tubos con aire comprimido y se les dispara. Se les arranca la cola para que sea más emocionante su vuelo, se remata a los supervivientes a pisotones y se tiran a la basura.

Es un negocio cruel pero muy lucrativo para algunos
(en Milanuncios se ofrecen animales por 2 euros en adelante la unidad). Conviene a los palomeros recoger el mayor número de palomas y el mayor tiempo posible aunque no haya sobrepoblación. Curiosamente el Ayuntamiento de Ciudad Real, a pesar de su deber de transparencia, no da datos de estos palomeros.

Aunque para algunos sean una molestia, la realidad es que las palomas son fauna silvestre autóctona o animal doméstico (las urbanas son fruto del abandono hace décadas). Debido a esto hay leyes y protocolos que hay que cumplir en su gestión:

-La Directiva de Aves de la UE: prohíbe las jaulas de captura por arte de caza masivo-no selectivo (capturan todo tipo de aves). El Ayuntamiento de Ciudad Real admite cazar aves de especial protección como los cernícalos junto con las palomas.

-La Ley de Patrimonio Natural y Biodiversidad. Exige censos que demuestren sobrepoblación y que se justifiquen las alternativas de gestión a usar científicamente. Se exige que se prioricen métodos que no dañen a las aves.

-La Ley de Bienestar Animal. Exige que se priorice la gestión  no letal de fauna urbana si hay alternativas.

Sostenibilidad de la JCCM de Ciudad Real, que da los permisos de captura, admitió el pasado octubre en una reunión con esta asociación que no fiscaliza de manera alguna al ayuntamiento. Tampoco exige justificación científica alguna de las capturas más allá de las quejas vecinales. El Ayuntamiento de Ciudad Real no ha hecho censos ni estudios, usa artes prohibidas por la UE como las jaulas-trampa que ponen en peligro todo tipo de aves y, a pesar de conocerlas, ignora las alternativas no letales aún siendo viables, seguras, efectivas y exigidas por ley (anticonceptivos como la nicarbacina, limpieza, palomares).

Muy al contrario, el ayuntamiento dice a la ciudadanía que pide estos métodos que son ilegales y no funcionan cuando esto es falso y se usan en toda España. Los estudios científicos, en cambio, afirman que la captura y exterminio de palomas no reducen población sino que tienen efecto rebote. Se captura y extermina en Ciudad Real desde el 2014 sin resultados positivos excepto para los palomeros y los campos de tiro.

POR LA CRUELDAD QUE SUPONE LA CAPTURA Y TIRO DE PICHÓN, POR LA INEFICACIA DE ESTA GESTIÓN, PORQUE LAS LEYES PROTEGEN A LAS AVES URBANAS…

¡EXIGIMOS QUE EL AYUNTAMIENTO DE CIUDAD REAL CUMPLA LAS LEYES Y SE HAGA GESTIÓN ÉTICA NO LETAL!

Relacionados

2 COMENTARIOS

  1. Hay que andarse con ojo con los tipos que matan animales por diversión,…en general son muy mala gente, y con nula educación y formación…resumiendo, medio salvajes peligrosos.
    El SEPRONA espero esté al tanto.

  2. Alguna solución hay que darles, las palomas ensucian todo y originan enfermedades. Son muy reproductivas. Imagino que la solución puede ser capturar y estilizar o capturar y llevarlas a un matadero que no use sufrimiento y su carne se pueda aprovechar.

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img