La Diputación promueve actuaciones de eficiencia energética y señalización en geositios de Alcolea, Poblete, Aldea y Pozuelo dentro del Plan de Sostenibilidad Turística del Geoparque

El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, ha firmado esta mañana convenios de colaboración con los ayuntamientos de Aldea del Rey, Alcolea de Calatrava, Poblete y Pozuelo de Calatrava para la ejecución de diferentes actuaciones en geositios enmarcadas en el Plan de Sostenibilidad Turística del Geoparque Volcanes de Calatrava-Ciudad Real. Consisten en la instalación de luminarias solares en cuatro geositios reconocidos dentro de esta iniciativa, intervenciones, todas ellas, que apuestan decididamente por la eficiencia energética y la sostenibilidad ambiental al tiempo de que se contribuye a resaltar los entornos que se verán beneficiados. Suponen una inversión de medio millón de euros.

Así lo ha explicado Valverde, quien ha resaltado que hoy se ha dado un paso más en el Plan de Sostenibilidad Turística que se está desarrollando con financiación proveniente del Plan de Transformación, Recuperación y Resiliencia del Gobierno de España, que cuenta con la colaboración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y con la gestión por parte de la Diputación Provincial de Ciudad Real.

Al acto de firma han asistido representantes de los cuatro ayuntamientos beneficiarios de esta inversión, el alcalde de Poblete, Luis Alberto Lara, el alcalde de Pozuelo de Calatrava, David Triguero, el alcalde de Alcolea de Calatrava, Eduardo Plaza, y el teniente de alcalde de Aldea del Rey, José Luis Villanueva.

Valverde ha recordado que estos municipios forman parte del compendio de localidades que integran el Geoparque y que en esta ocasión van a resultar beneficiadas con esta actuación concreta, centrada en la instalación de luminarias sostenibles que funcionarán con energía solar, y que permitirán mejorar la señalización y la accesibilidad de estos espacios naturales de alto valor geológico.

Valverde, que ha estado acompañado por la vicepresidenta segunda y responsable institucional del proyecto Geoparque en Diputación, Sonia González, ha detallado que en Alcolea de Calatrava se destinarán 61.900 euros, en Aldea del Rey 159.400 euros, en Poblete 33.000 euros y en Pozuelo de Calatrava 197.000 euros. La diferencia entre las cuantías asignadas, según ha dicho, responde a la longitud de los tramos que serán iluminados en cada uno de los geositios. Las obras consistirán en la instalación de unas peanas sobre las que se colocarán las luminarias, que estarán alimentadas por energía solar.

Estas inversiones se suman a las 20 actuaciones contempladas en el Plan de Sostenibilidad Turística del Geoparque Volcanes de Calatrava-Ciudad Real, que cuenta con un presupuesto global de 4.200.000 euros. Valverde ha recordado que el 27 de marzo de 2023 el proyecto fue reconocido oficialmente por la UNESCO como Geoparque Mundial, un hito muy importante para toda la provincia y que se ha logrado tras años de trabajo por parte de la Diputación, los municipios implicados y los tres grupos de desarrollo rural que lo abarcan.

“Este reconocimiento indudablemente es una tarea para todos, porque entre todos tenemos que ser capaces no sólo de poner en marcha todas las iniciativas que pongan en valor los diferentes geositios que han sido localizados, sino que poco a poco debemos conseguir que el Geoparque sea mucho más reconocido no solo a nivel exterior, sino también a nivel interior, es decir, que toda la población comprendida en estos municipios que conforman el Geoparque sean conscientes de la importancia geológica del territorio que pisan”, ha manifestado Valverde.

En ese sentido, ha resaltado que las actuaciones firmadas hoy se suman a otras importantes iniciativas que ya se están desarrollando, como la restauración paisajística del Monumento Natural del Carbonífero y la creación del Museo de la Minería y del Carbonífero en Puertollano, con una inversión de 1,3 millones de euros y cuya finalización se prevé para el próximo mes de julio.

También se está trabajando, según ha dicho, en el equipamiento de infraestructuras turísticas como los centros de visitantes de Piedrabuena, ubicado en el Castillo del municipio, y de Almadén, en la Plaza de Toros, así como el futuro centro de visitantes en Aldea del Rey, en el Palacio de Clavería, actuaciones que se suman a otras inversiones de relevancia que han llevado a cabo la Diputación, la Junta de Comunidades a través del 1% Cultural, y los propios ayuntamientos. El montante total destinado a estas infraestructuras alcanza los 3.700.000 euros.

Además, se contempla la adquisición de vehículos eléctricos, con una inversión de 100.000 euros, que permitirán facilitar los desplazamientos dentro del Geoparque, en línea con los principios de movilidad sostenible promovidos en este importante proyecto. A esto se suma el desarrollo de actividades turísticas para la promoción y proyección del Geoparque, con un presupuesto aproximado de medio millón de euros.

Valverde ha afirmado que este Plan de Sostenibilidad Turística debe servir para acelerar el grado de conocimiento del Geoparque Volcanes de Calatrava-Ciudad Real, tanto dentro como fuera del territorio provincial, y ha subrayado que la Diputación participa activamente en todos los foros nacionales e internacionales relacionados con los geoparques, con el objetivo de consolidar este proyecto como una verdadera oportunidad de desarrollo para el presente y el futuro de la provincia y, especialmente, de los municipios que lo integran.

“Esta actuación a la que hoy le hemos puesto rúbrica es una más de todas aquellas que se hacen y que se harán en el futuro para que el Geoparque Volcanes de Calatrava siga creciendo y siga consolidándose no sólo entre los geoparques mundiales, sino también entre la conciencia colectiva del conjunto de los habitantes de la provincia de Ciudad Real”, ha asegurado el presidente de la Diputación provincial.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img