La BAM presenta “Sánchez Puerto, tres líneas con arte”, de Julio César Sánchez

Este jueves, a las siete de la tarde, en la Residencia Universitaria Santo Tomás de Villanueva de Ciudad Real, tendrá lugar la presentación del libro “Sánchez Puerto, tres líneas con arte”, de Julio César Sánchez, editado por la Biblioteca de Autores Manchegos, de la Diputación Provincial, con el número 247 de su Colección General. Junto al autor, intervendrán en el acto Adrián Fernández, vicepresidente 4º de la Diputación Provincial, responsable del Área de Organización Interna, y Antonio Sánchez Puerto, matador de toros y protagonista de este libro.

Antonio Sánchez Fernández (Sánchez Puerto en los carteles) es uno de los toreros de mayor relevancia nacidos en la provincia de Ciudad Real, concretamente en Cabezarrubias del Puerto, en los últimos cincuenta años, testigo del radical cambio en las formas de vida de los entornos rurales acaecido en la provincia manchega; gentes que han pasado de habitar en chozos en medio del campo durante casi todo el año, a una existencia menos sacrificada y expuesta en núcleos urbanos de distinta envergadura. En el caso de Sánchez Puerto, el toreo se convirtió en el hilo conductor de su vida como modo de subsistencia, convertido eventualmente en admirable vocación artística, y que ha supuesto momentos de enorme emoción y disfrute para quienes lo vieron torear, los cuales se cuentan en abundancia, tanto en nuestra provincia como fuera de ella. Este trabajo supone un reconocimiento para alguien que ha navegado por dos épocas, dos modos de vida contrastados, con fidelidad a una filosofía vital con rasgos quijotescos, y que ha paseado con orgullo su origen ciudarrealeño allá donde se anunció.

Julio César Sánchez Gómez, nacido en Madrid, pero criado en Ciudad Real, donde desarrolla su labor profesional, es licenciado en Filología Inglesa por la Universidad de Castilla-La Mancha y funcionario de carrera como profesor de inglés de Enseñanza Secundaria. Ejerce como crítico taurino de lanzadigital.com desde el año 2001, además de ser corresponsal taurino de la Agencia EFE y del programa Clarín de Radio Nacional de España desde el año 2008. Igualmente colabora con el semanario Aplausos desde 2005. Es autor de varios libros de temática taurina como son Ganaderías de lidia de la provincia de Ciudad Real (BAM, 2008), Más allá de la plaza (Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, 2011), Retrato de bravura. Paseo por las ganaderías de lidia en Ciudad Real (Diputación de Ciudad Real, 2023) y Las fatigas de un maletilla (Diputación de Ciudad Real, 2024).

Como viene siendo habitual en todas las publicaciones de la BAM, esta obra se distribuye en librerías y llegará a todos los suscriptores de la colección, además de estar a disposición del público durante la presentación.

Relacionados

4 COMENTARIOS

  1. Con seguridad esto de los pseudoespectáculos sangrientos, una de las actividades más humillantes y avergonzantes para cualquier español civilizado.

Responder a Frascuelo Cancelar comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img