Hydnum Steel, la empresa que proyecta la gran acería verde en Puertollano, prevé que el acto de colocación de la primera piedra de la factoría pueda celebrarse a finales de 2025, de modo que a comienzos de 2026 puedan entrar las máquinas a trabajar en los terrenos situados detrás del parque del Terri.
Así lo ha desvelado en un encuentro con periodistas el alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, tras mantener este martes una reunión en la ciudad minera con los responsables de la compañía, una «mesa del acero» a la que también han asistido los alcaldes de Brazatortas y Villanueva de San Carlos, Pablo Toledano y María del Carmen López, así como los delegados de Desarrollo Sostenible y de Economía y Empresas de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Casto Sánchez y Agustín Espinosa.
Ruiz ha explicado que la empresa ha establecido un periodo para dar cabida a la participación ciudadana y que confía en que, en un plazo de dos meses, pueda cumplirse el procedimiento administrativo para la catalogación definitiva de la acería verde como Proyecto Prioritario y de Singular Interés de Castilla-La Mancha, y acelerar así los trámites de la declaración de impacto medioambiental, lo que allanaría definitivamente el camino para que se cumplan estos plazos, toda que vez que la empresa ya tendría escrituradas algunas de las parcelas adquiridas en los últimos meses.
El proyecto ‘Hydnum Steel Planta de Acero Verde’ está valorado por un importe total en activos fijos de 1.651 millones de euros, y se desarrollará en la zona situada al norte del margen del río Ojailén y al sur del Polígono de La Nava.
La empresa se compromete a crear 509 puestos de trabajo directos en la localidad de Puertollano, de los cuales el 75% lo serán en modalidad indefinida de contratación y a jornada completa y el restante 25% en otras modalidades de contratación, así como finalizar las inversiones y cumplir todas las condiciones establecidas en un plazo máximo de seis años, a contar desde la obtención de todos los permisos y licencias preceptivos.
Ojalá se haga. Y dure mucho. Magnífica noticia
Paguitas subvenciones estafas que no funcione y a si llevo razón que sea un fracaso que no se haga Venezuela viva Trump y el Netanyahu Abascal con los agricultores la culpa es de Muñiz e Isabelita grrrrrrrrr argggggg grrrrrrrr guau guau
Pues el alcalde parece ilusionado y cree en el proyecto. No hay quien entienda a estos del PP. El alcalde sus votantes y los troll de nngg de las redes sociales no
Gracias Isabel page pedro Sánchez Muñiz….
Unos lo intentan y crean riqueza
Otros recortan y rescatan