La directora general de Asuntos Europeos, Nazareth Rodrigo, ha subrayado el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con las asociaciones del Tercer Sector, “a través de su acompañamiento y asesoramiento, para que encuentren oportunidades de financiación europea para sus proyectos”. Así lo ha explicado durante la clausura de una fructífera jornada de intercambio entre entidades sociales no lucrativas, en el Museo de la Merced de Ciudad Real, organizada por la nueva Oficina de Proyectos Europeos (OPE), para acercarles de forma práctica las posibilidades de financiación directa de la Unión Europea. La jornada ha contado con la participación de 43 representantes de 40 asociaciones inscritas de toda la región.
Tras el transcurso del encuentro, que se ha desarrollado durante toda la mañana con experiencias en proyectos europeos de gestión directa y casos prácticos por parte de entidades que ya han solicitado fondos en Europa, la directora general de Asuntos Europeos ha afirmado que la OPE está concebida como “un recurso para el tejido socioeconómico y para toda la ciudadanía castellanomanchega, que sirve además como radar de oportunidades y que asesora, forma y orienta a las entidades no lucrativas en todas sus necesidades, para que tengan comunicación directa a la hora de acceder a fondos europeos”.
Rodrigo ha calificado la jornada de “muy enriquecedora”, en tanto “muchas de las asociaciones nos han comentado que ha sido una lástima no haber contado con esta oficina en el pasado, porque les hubiera facilitado en muchos casos el trabajo que vienen desarrollando desde hace años”. La directora general de Asuntos Europeos ha asegurado, en este sentido, sentirse “muy orgullosa”, y ha subrayado que “el Gobierno de Castilla-La Mancha lo tiene clarísimo: hay que estar en el apoyo a los territorios, tanto para las entidades no lucrativas como para otro tipo de organizaciones, ya sean ayuntamientos, federaciones o colegios profesionales”.
Nazareth Rodrigo ha agradecido, especialmente, la activa participación e interés mostrado por las entidades asistentes, a quienes ha animado a seguir confiando en el acompañamiento de la oficina, integrada en la Dirección General de Asuntos Europeos, a su vez dependiente de la Vicepresidencia Segunda del Gobierno autonómico. “Sois un sector fundamental para nuestra región y queremos que sepáis que estamos a vuestra disposición, no solo para resolver dudas, sino para acompañaros y formaros en todo el proceso de desarrollo de vuestros proyectos”.
La jornada ha contado con el desarrollo de dos mesas redondas con experiencias prácticas compartidas por entidades que ya han participado en convocatorias europeas, además de sesiones informativas sobre programas como ERASMUS+ (acciones K1 y K2), Europa Creativa o el Fondo de Asilo, Migración e Integración (AMIF), mostrando con ejemplos concretos cómo acceder a estos instrumentos de financiación.
Narazeth Rodrigo ha agradecido también al director de la OPE, Jesús Casas, y a Joseph Pike, técnico de la oficina en Bruselas; su “implicación y trabajo” durante la andadura de la Oficina de Proyectos Europeos. Ha recordado que la OPE está concebida como “una herramienta útil para evitar que Castilla-La Mancha pierda oportunidades por barreras como el idioma, la complejidad burocrática o la falta de proyección internacional”.
Por último, la directora general de Asuntos Europeos ha añadido que con este recurso el Gobierno regional “da un paso más en su estrategia de aprovechar al máximo los fondos europeos de gestión directa”, promoviendo que las entidades sociales también sean protagonistas en el diseño y ejecución de proyectos transformadores para la región. “Vamos a ser, estoy convencida, una herramienta clave y fundamental para el desarrollo socioeconómico de Castilla-La Mancha”, ha concluido.