El alumnado del colegio Cruz Prado deja su sello medioambiental en la calle Panaderos

Han participado en una actividad de concienciación organizada por Cruz Roja en colaboración con la concejalía de Medio Ambiente que ha consistido en la plantación de 150 árboles de especies autóctonas

Los alumnos y alumnas del Colegio Cruz Prado de Ciudad Real han vivido una mañana muy especial en la que han tenido la oportunidad de plantar 150 árboles de especies autóctonas (encinas, quejigos y coscojas) que han sido cedidos por el centro de investigación agroambiental “El Chaparrillo”. Esta actividad ha sido organizada por la ONG Cruz Roja en colaboración con la concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Ciudad Real y por supuesto del propio centro, que la ha enmarcado dentro de los actos de su Centenario.

Desde Cruz Roja consideran que este tipo de actividades son la mejor herramienta para la transformación social hacia un mundo más sostenible y respetuoso con el planeta, “es una actividad significativa para los niños y las niñas que van a recordar toda su vida”, explica Celia Naharro, referente provincial del área de medio ambiente de la organización, “en las charlas que hemos impartido en su colegio previas a esta actividad, les hemos explicado la importancia que tienen los árboles, la trascendencia que tiene un acto sencillo como es plantar un árbol pero que va a ser para el futuro, hoy estamos sembrando para el futuro”. Y es que estos árboles, además de embellecer la ciudad, “van a absorber Co2, van a generar oxígeno, con lo cual son una herramienta de lucha contra el cambio climático, van a darle más calidad al suelo, van a hacer que podamos combatir el efecto isla de calor de las ciudades y vamos a luchar contra la contaminación”, ha destacado.

Desde el Colegio Cruz Prado, han expresado el enorme compromiso y sensibilización del centro con el medio ambiente, “tenemos ahora un proyecto de renaturalización de nuestro patio, queremos hacer plantación de árboles allí y reverdecer esa zona del colegio”, expone su director Antonio Cuchillero, “es un compromiso de toda la comunidad educativa y hoy creo que los chicos van a hacer una labor estupenda de colaboración en el cuidado del medio ambiente”.

De hecho, los alumnos de 5º de Primaria del Cruz Prado están participando en un proyecto de ámbito nacional que les llevará próximamente a Villar del Ciervo (Zamora) para exponer todo el trabajo que se está realizando en la ciudad en materia de medio ambiente, una labor que ha querido resaltar en este día el concejal responsable del área, Gregorio Oraá, que ha destacado la existencia de 32.500 árboles y muchos miles de arbustos, “con el proyecto CRATER vamos a renaturalizar y revegetar otras zonas de la ciudad, y es muy importante para la salud de los ciudadanos. Ciudad Real es de las ciudades de España que más metros cuadrados de zonas verdes por habitantes tiene, el doble de lo que aconseja la OMS, además tenemos la actividad ‘Conoce tus parques’ con la que vamos a llevar este año a más de mil chicos a conocer las zonas verdes de la ciudad”.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img