El pueblo gitano de Puertollano ha conmemorado 600 años de historia compartida en un acto en la Casa de Cultura en el que dos alumnos de “Promociona+”, Abraham Redondo Martínez y Yareth Gutiérrez Pascual han dado lectura al manifiesto en el que han hecho una llamada social a cumplir los sueños en un mundo sin prejuicios.







El alcalde, Miguel Ángel Ruiz, afirmó que este día se cumplen seis siglos de historia, de raíces, de cultura, de lucha, de dignidad, de un mestizaje y de buena convivencia de payos y gitanos nos enriquece social y culturalmente.
“Aún hay barreras que derribar, hay prejuicios que eliminar”, señaló Ruiz, y en ese camino el Ayuntamiento de Puertollano contribuye con la inclusión, el respeto y a construir una sociedad más justa y así crear oportunidades y garantizar que nadie se quede atrás. “En la educación, en la formación y en el empleo está la base de la dignidad de todo ser humano. Y en ello trabajamos desde el consistorio, mediante el apoyo y convenios que tenemos formalizados con el Secretariado Gitano”.
Convenio de colaboración de 12.000 euros
El Ayuntamiento colabora con esta entidad con la aportación de 12.000 euros para el desarrollo de la actividad del centro de orientación socio-laboral, prevención del abandono escolar con servicios de apoyo y asesoramiento y apoyo a la población gitana.
Una colaboración que también hace posible que la Junta de Comunidades conceda proyectos de inclusión social como el proyecto Cali, que contribuye a la igualdad y a la creación de oportunidades de la mujer gitana, y del programa “Complementa”, de apoyo socioeducativo a menores en edad escolar.
El alcalde agradeció el trabajo de Fundación Secretariado Gitano por todo el trabajo que realiza por la inclusión y por su lucha en la búsqueda para quien más lo necesita. «Son un verdadero ejemplo de que nada es imposible».
Vídeo y exposición
Un acto en el que también se ha visionado el vídeo elaborado por jóvenes gitanos del programa “Formatéate con Garantía”, y en el que Fabián Utrera, María Montoya y Elena Santos, coordinadora territorial Fundación Secretariado Gitano, han dado la bienvenida a los asistentes, entre los que se encontraban alumnos del Instituto Juan de Távora, que también han podido visitar una exposición de Daniel Belchí que invita a descubrir la historia, la identidad y la riqueza cultural del pueblo gitano.