El centro asociado de la UNED de Ciudad Real visita el Museo Nacional del Prado

Una de las actividades que el Centro Asociado de la UNED de Ciudad Real ha realizado ha consistido en visitar algunas de las salas de la excelente pinacoteca del El Prado. Estudiantes, familiares y profesores tutores han podido disfrutar de esta actividad cultural que les ha trasladado al Madrid de los Austrias.

En esta ocasión, la profesora tutora del Centro, Eva María Jesús Morales, realizó la semblanza pictórica de Carlos I, Felipe II, Felipe III y Felipe IV, de la mano de sus pintores de cámara Tiziano, Sofonisba Anguissola y Velázquez. Los retratos inmortalizaron en nuestra retina la victoria del emperador en Mühlberg o la tipología ecuestre sinónimo de poder en la extraordinaria representación del conde-duque de Olivares. Rubens nos encandiló con su amplio repertorio temático desde la Adoración de los Magos al Jardín del Amor, pasando por exuberantes bodegones y las emblemáticas Tres Gracias. 

Como centro asociado de la provincia de Ciudad Real, nos adentramos en la producción del gran pintor del Campo de Montiel, Hernando Yáñez de la Almedina, cuya impronta leonardesca nos condujo al misterio de la Gioconda del Prado. En una emotiva despedida a esta gran pinacoteca, el Cristo crucificado de Velázquez era fruto de reflexión bajo la luz barroca que presagia una próxima Semana de Pasión.

Por otra parte, y como complemento a esta visita, los profesores tutores Daniel Marín y Domingo Fernández, se desplazaron con el grupo al Museo Nacional de Antropología, donde hicieron un recorrido por las salas de esta institución, cuya principal finalidad es la difusión de los valores de la diversidad cultural y el respeto que merece. La exposición permanente de este museo está orientada a ofrecer una visión global de las culturas de diferentes pueblos del mundo y su diversidad cultural.

Por la tarde caminamos desde el monasterio de los Jerónimos y la referencia al desaparecido Palacio del Buen Retiro. Los pasos del Madrid del siglo XVII nos condujeron hacia la Puerta del Sol y la Plaza Mayor, presidida por la estatua de Felipe III a caballo. El hito final de nuestro itinerario nos esperaba en el entorno del antiguo Alcázar, hoy Palacio Real borbónico en la Plaza de Oriente.

Una completa jornada que complementa las actividades que se viene haciendo en las aulas del Centro Asociado de la UNED de Ciudad Real.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img