El Pleno ordinario del pasado jueves abordó, entre otros asuntos, la aprobación del presupuesto municipal del ayuntamiento de Bolaños para el ejercicio 2025, después de que hubiera sido prorrogado el del año 2024.
Se trata de un presupuesto equilibrado en sus ingresos y gastos. Destaca, en el apartado de gastos, el importe destinado al capítulo 1 de personal, que sube un 6,39%, hasta los 5.263.000 €, debido a las nuevas cargas sociales impuestas por la nueva legislación, la actualización de los complementos de destinos de algunos de los grupos y al incremento producido por la nueva relación de Puestos de Trabajo, aprobada el año pasado, para algunos de los puestos de trabajo.
También son reseñables las disminuciones en el capítulo II de gasto corriente por la compensación producida en los costes de energía sobre la subida generalizada de precios del resto de bienes y servicios, así como la reducción en un 32% en los gastos financieros, derivado de la bajada de los tipos legales de interés.
Hay que subrayar el capítulo dedicado a inversión, que asciende a la cantidad de 1.276.000 €, capítulo que se incrementa en un 313% respecto al presupuesto del año 2024.
Es muy importante también el crecimiento del capítulo IV, destinado a transferencias corrientes a distintas entidades, que suma la cantidad de 937.000 €, un 8,29% más, para que todas las entidades sociales, culturales, deportivas y de otra índole puedan desarrollar con más capacidad sus actividades y fines en beneficio de la ciudadanía.
El presupuesto municipal vuelve a mantener la línea de ayuda a hermandades de Pasión para el desarrollo de sus inversiones en una apuesta por seguir consolidando la Semana Santa de la localidad, así como a las hermandades patronales para la mejora de sus instalaciones y patrimonio, tanto a la del Cristo de la Columna, para sufragar el importe de parte de las obras de consolidación de la ermita, como a la de la Virgen del Monte, para distintas mejoras en el santuario.
Es destacable igualmente que el presupuesto contiene una importante cantidad destinada a la amortización de deuda, por importe de 407.000 €.
En el apartado de ingresos hay que subrayar que el ayuntamiento vuelve a contemplar un presupuesto en donde se han vuelto a congelar los impuestos municipales por lo que no se aprecia, como viene ocurriendo desde hace años, que los bolañegos vayan a pagar más por este motivo, aunque sí se prevé una recaudación mayor en alguno de sus apartados por la mejora en la gestión e inspección de tributos.
Este presupuesto contempla también la mejora en las ayudas recibidas por la Diputación en las trasferencias corrientes y, sin embargo, no se contemplan las más que seguras ayudas y subvenciones que se recibirán de la institución provincial para el desarrollo de obras. Están cantidades se irán incorporando al presupuesto a medida que se vayan conociendo con certeza.
Sin embargo, no se esperan cantidades para inversiones procedentes de otras administraciones, como la JCCM o el Estado, ya que no se reciben ningún año. Tampoco se ha consignado ninguna ayuda para el mantenimiento de servicios que son competencia de la JCCM, como la Escuela Infantil, ya que no se recibieron en 2024 y tampoco se recibirán en 2025.
El concejal de hacienda, Álvaro González, fue el encargado de exponer y defender en el pleno estos presupuestos, afirmando que “es un presupuesto realista y prudente que contiene las partidas necesarias para prestar los servicios que los bolañegos necesitan”.
Por su parte, el alcalde de Bolaños, Miguel Ángel Valverde, apuntó que “volvemos a presentar unos presupuesto que dan satisfacción a las necesidades de Bolaños y que, a pesar de haber vuelto a congelar impuestos, permiten sacar adelante todas las necesidades de nuestro pueblo, contemplando inversiones necesarias, como la obra del auditorio de la “Guardería”, y esperando, asimismo, que puedan incorporarse cantidades con financiación afectada y subvenciones de la Diputación Provincial de Ciudad Real, única institución de la que se está recibiendo financiación, que permitan afrontar más inversiones de las previstas en este presupuesto”.
El grupo socialista, que no presentó ninguna enmienda al presupuesto, argumentó su voto en contra, entre otras cosas, con que se trataba de un presupuesto similar a los del año anterior y que no era ambicioso.
OTROS ASUNTOS
Entre otros asuntos, también se aprobó inicialmente la nueva ordenanza municipal de tráfico que sustituye a la vigente del año 2006. El concejal delegado del área de Policía Local y Tráfico, Santiago Gómez defendió esta propuesta que, según indicó, “se adapta a la nueva normativa y regulación de la DGT que se ha venido sucediendo y da respuesta a numerosos asuntos relacionados con el tráfico que estaban sin adaptar”, finalizó.