El Consejo de Gobierno va a aprobar mañana dos convocatorias de Formación Profesional en el Ámbito Laboral que cuentan con una inversión de 46 millones de euros, y que van a dar cobertura a cerca de 11.000 personas desempleadas de Castilla-La Mancha. Así lo ha avanzado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, que ha valorado también que la aprobación de estas dos convocatorias va a coincidir con la apertura del plazo de solicitud de la Tarifa Plana Plus y del decreto de ayudas dirigidas a personas trabajadoras autónomas, que se han publicado en el día de hoy en el Diario Oficial de la región y que suponen una inversión de 23 millones de euros que va a beneficiar a más de 18.000 autónomos en Castilla-La Mancha.
La consejera ha anunciado la aprobación de estas convocatorias durante su visita al IES ‘Andrés de Vandelvira’, junto con el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, para visibilizar el programa de Oferta Integrada que se ha puesto en marcha en la región en el marco del IV Plan de Formación Profesional de Castilla-La Mancha. Allí, ha recordado que el presidente regional, Emiliano García-Page, ya avanzó la puesta en marcha de estas convocatorias, que pasarán mañana por Consejo de Gobierno para su publicación en el DOCM después de Semana Santa. “Mañana aprobaremos una importante inversión en formación y cualificación para las personas desempleadas de Castilla-La Mancha, tal y como avanzó el presidente García-Page, y lo haremos fijando la mirada en las personas desempleadas de la región”, ha valorado Patricia Franco.
La primera de estas convocatorias es la de Formación Profesional en el Ámbito Laboral para personas desempleadas, la llamada Modalidad II, que cuenta con una inversión de más de 35,7 millones de euros y que dará cobertura a 10.300 personas desempleadas de la región, a través de acciones dirigidas a cubrir necesidades formativas detectadas en los itinerarios personalizados de inserción y en las ofertas de empleo dirigidas a personas en situación de desempleo, bien conducentes a la obtención de un Certificado de Profesionalidad o en ámbitos como las competencias clave.
La segunda de las convocatorias de Formación Profesional en el Ámbito Laboral que se aprobará mañana en Consejo de Gobierno es la nueva convocatoria de Talleres +, la segunda de este programa después de la aprobada a finales del pasado año, y que conlleva una inversión de más de 10 millones de euros para dar cobertura a 68 proyectos de entidades locales de la región, en los que se formarán a través de la experiencia laboral en torno a 550 personas desempleadas. La convocatoria de Talleres +, que como la de Modalidad II se publicará en el Diario Oficial después de Semana Santa, cuenta con dos líneas, después de incorporar en su renovación en la pasada convocatoria una línea específica para jóvenes menores de 30 años.
“En total, son 46 millones de euros los que vamos a aprobar para dar una oportunidad de formación a cerca de 11.000 personas desempleadas de Castilla-La Mancha en el marco de ese IV Plan de Formación Profesional de la región, un compromiso y una apuesta firme por una herramienta fundamental para mejorar la vida de las personas y su inserción en el mercado de trabajo, como es la formación y la cualificación, que nos ha permitido darle la vuelta a la situación que nos encontramos en el mercado de trabajo de la región cuando llegamos al Gobierno”, ha dicho la consejera.
A partir de mañana se puede solicitar ya la Tarifa Plana Plus en la región
Además, Patricia Franco ha valorado también la publicación hoy, en el Diario Oficial de la región, de la Tarifa Plana Plus, de manera conjunta con el decreto de ayudas para la conciliación de la vida laboral y familiar, el reconocimiento del familiar colaborador, el relevo generacional y la primera contratación indefinida; ambos dirigidos a las personas trabajadoras autónomas de la región, aprobados la pasada semana en Consejo de Gobierno y que van a beneficiar, con una inversión de 23 millones de euros, a más de 18.000 autónomos de Castilla-La Mancha.
“Son medidas determinantes porque van a permitir a las personas que deciden emprender por cuenta propia, hacerlo a coste cero en nuestra Comunidad Autónoma en los primeros dos años, y con las ayudas al inicio y consolidación de actividad de los autónomos, de 3.000 y 2.000 euros, apoyar el desarrollo de los negocios en los primeros años”, ha finalizado.