El número de parados registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en Puertollano al término del mes de marzo de 2025 se situó en 4.152, lo que supone un total de cuatro desempleados menos respecto al mes anterior.
Según ha informado este miércoles el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, del total de parados en marzo de 2025 en Puertollano, 87 pertenecen al sector de agricultura; 257 al industrial; 239 a construcción; 3.031 a servicios y 538 sin empleo anterior.
El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en 413 personas en marzo en Castilla-La Mancha en relación al mes anterior (-0,3%) hasta los 130.749 desempleados, según datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Este número total de desempleados es la cifra más baja en un mes de marzo desde 2008. Desde el inicio de la serie histórica comparable, en 1996, el paro ha bajado en marzo la mayoría de veces en Castilla-La Mancha (16 veces) mientras que ha subido en 9 ocasiones, siendo el descenso del último mes la bajada más pequeña desde 2022.
En el último año el desempleo acumula un descenso de 5.413 parados, lo que supone un 4% menos.
Por sectores, el paro bajó en Servicios, 587 menos (-0.62%); Industria, 131 menos (-1.21%); Construcción, 82 menos (-0.97%), mientras que se incrementó en Sin empleo anterior, 253 más (+2.31%); y Agricultura, 134 más (+2.4%).
Al cierre del mes, los sectores con más parados son Servicios (94.744), Sin empleo anterior (11.185), mientras que los sectores con menos desempleados son Agricultura (5.717), Construcción (8.378) e Industria (10.725).
En cuanto a sexos, de los 130.749 desempleados registrados en marzo, 85.770 fueron mujeres, 262 menos (-0,3%) y 44.979, hombres, lo que supone un descenso de 151 en el número de desempleados respecto al mes anterior (-0,3%).
En marzo, el paro entre los jóvenes menores de 25 años aumentó, con 248 parados más que a cierre del pasado mes (+2,4%), mientras que el paro de las personas con 25 años y más se redujo en 661 desempleados (-0,55%).
Por provincias, el paro bajó en Cuenca (-162), Ciudad Real (-118), Albacete (-106) y Toledo (-86), mientras que subió en Guadalajara (+59).
CONTRATACIÓN
En marzo se registraron 39.926 contratos en Castilla-La Mancha, un 3,3% más que en el mismo mes del año anterior. De todos ellos, 16.749 fueron contratos indefinidos, cifra un 1,9% superior a la de marzo del año anterior y 23.177, contratos temporales (un 4,3% más).
Del número de contratos registrados en marzo, el 58,05% fue temporal (frente a un 55,9% del mes anterior) y un 41,95%, indefinidos (el mes precedente fue un 44,1%).
Menos mal que lo iban a solucionar…
El paro no baja y suben algunos habitantes. Cosas raras pasan en el pueblo que venga gente sin haber empleo
Y los que te rondaré morenaaaa, nunca mejor dicho en alusión a la tez de los nuevos habitantes……
En todas España baja el paro menos en el pueblo. Vaya decepción con los nuevos. Y vox ni habla ni dice ni apoya ni nada. Votos tirados