Ciudad Real continúa su tendencia favorable en la creación de empleo

La concejal de Promoción Económica y presidenta del IMPEFE, Yolanda Torres, ha valorado los datos de paro registrado del mes de marzo en la capital, que este miércoles ha hecho públicos el Ministerio de Trabajo y Economía Social, y que reflejan que 61 personas han dejado de estar registradas en el paro, con lo que “la capital encadena una tendencia favorable en la creación de empleo”. Y añade, “implica que las políticas de empleo que estamos llevando desde el Ayuntamiento de Ciudad Real son las adecuadas y debemos seguir con ellas para conseguir que el paro siga descendiendo”.

Los datos del paro registrados en el mes de marzo en Ciudad Real capital, presentan una bajada de 61 personas respecto del mes anterior. Si en febrero, el número de parados en Ciudad Real se situó en 4.822 personas, en marzo ha descendido hasta las 4.761 personas, lo que supone una disminución del 1,26%.

Comparando estos datos con el año anterior, en marzo de 2024 se registraron 4.976 parados, y en marzo de 2025 la cifra ha sido de 4.761 parados. Lo que supone casi un 5% de descenso interanual en el número de parados en la capital. Es el mejor dato desde 2008 y “es notable que tenemos la mitad de parados este mes de marzo que en 2013” señala Torres.

Torres ha valorado muy positivamente los últimos datos conocidos de paro en la capital en donde se ha reducido en 215 personas, casi un 5%, el desempleo con respecto a marzo de 2024. Torres ha mostrado su satisfacción y ha anunciado “que vamos a seguir luchando para que sigan bajando esas cifras”.

La dotación presupuestaria del IMPEFE es la mayor de los últimos años y eso permitirá poner en marcha iniciativas que puedan tener una importante repercusión en diferentes ámbitos, principalmente en el empleo en la capital.

Unido a los datos que ha presentado el padrón municipal con fecha de 1 de enero de 2025, donde Ciudad Real ha superado por primera vez los 76.000 habitantes reflejan, apunta Torres, “el dinamismo de que viene teniendo la ciudad, como un lugar atractivo para residir, para trabajar y para formar una familia”.

Relacionados

1 COMENTARIO

  1. Y es que en España se siguen registrando los mejores datos de empleo, y por ende económicos, desde hace décadas, gracias a las políticas de este Gobierno, dirigidas a la gente trabajadora y de bien de este país
    España avanza¡¡

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img