Casa del Valle acoge este viernes, 4 de abril, a las 19 horas, la presentación del libro «Historia de Hinojosas de Calatrava» escrito por Vicente Arroyo Pinilla. Un lugar de ensueño, en plena naturaleza, Casa del Valle está al salir de Hinojosas de Calatrava, en dirección a Cabezarrubias del Puerto, y en sus salones se habilitará una exposición de pinturas del polifacético autor de este libro que podrán visitar todos los asistentes.




Vicente Arroyo Pinilla
Natural de Puertollano y nacido en 1947, es un personaje singular, casi enigmático en su tiempo. Un gran desconocido para muchos, en parte por su firme decisión de mantenerse alejado de las redes sociales, viviendo en contacto directo con la historia y la naturaleza de su tierra. Maestro de vocación y alma, ejerció su labor en lugares emblemáticos como Mina Diógenes, Hinojosas, Puertollano y Alicante, dejando una huella imborrable en sus alumnos y en cada comunidad en la que estuvo presente. Además de su entrega a la enseñanza, Vicente es un apasionado investigador.
Además de la completísima historia de Hinojosas, objeto de la presentación, que abarca desde sus primeros habitantes hasta el año 1975, tiene varios libros que actualmente están en proceso de publicación.
Entre sus obras destacan «¡A Cuba!» en el que dará a conocer a los puertollaneros participantes en la Guerra de Cuba con todo lujo de detalles, datos y nombres. Además de otro libro en el que ha investigado sobre Puertollano en el Franquismo, con diversas colaboraciones.
Realiza todos sus libros tras un largo proceso de investigación y de bucear en el catastro, registro civil y libros de nacimientos y defunciones de las Iglesias, así como archivos y bibliotecas.
Pintor, dibujante y poeta
Sus otras vertientes culturales le han llevado también al mundo de la pintura y el dibujo y ha participado en distintas exposiciones colectivas tanto con paisajes de la zona como con bodegones de inspiración personal y en distintas técnicas.
Austero, sencillo y riguroso, Vicente Arroyo Pinilla es mucho más que un investigador, un poeta, un pintor o un maestro retirado: es un caminante incansable de la historia y de los paisajes del Valle de Alcudia y Puertollano, un hombre que guarda en su sencillez los secretos de su vasta experiencia y profundo conocimiento.