El subdelegado del Gobierno de España en Ciudad Real, David Broceño, ha participado en la Jornada de Digitalización del Ciclo del Agua, celebrada en el IFEDI de Ciudad Real y organizada en el marco del proyecto RealWater, bajo el lema “Digitalizando el agua y conectando el futuro de Ciudad Real”.
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
David Broceño ha destacado que este proyecto es posible gracias a la firme apuesta del Gobierno de España, que financia RealWater con una inversión total de 7,9 millones de euros, de los cuales 7,5 millones provienen de los fondos NextGenerationEU a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. “Este es un claro ejemplo de cómo la acción decidida del Gobierno de España permite llevar la innovación a nuestro territorio, garantizando un uso más eficiente y sostenible de un recurso esencial como el agua”.
El PERTE de Digitalización del Ciclo del Agua, en el que se enmarca este proyecto, supone una movilización de más de 3.000 millones de euros a nivel nacional, destinados a modernizar infraestructuras, optimizar la gestión del agua mediante tecnologías avanzadas y fortalecer el empleo en sectores estratégicos como la inteligencia artificial y la ciberseguridad aplicada al agua, llegando a crear más de 3.500 puestos de empleo directos. “No hablamos sólo de modernización, sino de un modelo de gestión más justo, equitativo y resiliente centrándose en los municipios rurales”, ha afirmado el subdelegado.
Apuesta del Gobierno de España
El proyecto RealWater permitirá la digitalización de redes, la implementación de sistemas de control en tiempo real y el uso de inteligencia artificial para una gestión más eficiente del recurso hídrico. “Gracias a la financiación del Gobierno de España, estamos dotando a nuestros municipios de herramientas para afrontar los desafíos del cambio climático y garantizar un abastecimiento de agua seguro y eficiente”, ha subrayado Broceño.
El subdelegado del Gobierno también ha resaltado el carácter inclusivo de esta iniciativa, que facilita que todos los municipios, sin importar su tamaño, puedan acceder a las mismas tecnologías de vanguardia. “El Gobierno de España está aquí para garantizar que esta transformación llegue donde más se necesita, reduciendo desigualdades y asegurando que el agua siga siendo un bien común al servicio de la ciudadanía”.
La jornada, organizada por la Diputación de Ciudad Real en colaboración con Aqualia y Emaser, ha contado con una amplia participación de expertos y representantes institucionales.
Con esta iniciativa, el Gobierno de España reafirma su compromiso con la modernización del sector hídrico, haciendo realidad un modelo de gestión del agua digital, sostenible y accesible para todos.