Carlos Villajos, diputado provincial y presidente del Consorcio RSU de Ciudad Real, en respuesta a la nota de prensa del Grupo Socialista de la Diputación de Ciudad Real, afirma que en menos de dos años la empresa pública RSU, SA (que gestiona la recogida y tratamiento de residuos de 92 pueblos de la provincia con casi 300 trabajadores) ha pasado de tener un resultado económico de prácticamente cero euros a uno de 1,7 millones de euros debido a la buena gestión de la nueva dirección del Consorcio RSU.
Respecto al Consorcio, Villajos afirma que los datos de estabilidad y regla del gasto se deben a la deuda de 5 millones de euros que el PSOE dejó en el Consorcio en 2023, junto a dos proyectos Next Generation que pidieron pero no presupuestaron, tal y como lo atestigua los informes de intervención de la Diputación en la liquidación del presupuesto de 2024 del Consorcio.
La anterior dirección del Consorcio pidió un préstamo de 5 millones de euros unas semanas antes de dejar de gobernar la Diputación, para poder hacer la obra del nuevo vertedero a pesar de poder haber buscado otros medios de financiación. Un préstamo a 20 años, cuando la vida útil de la infraestructura es de 10 años lo que evidencia la nefasta gestión que hasta hace dos años imperaba en RSU.
El actual equipo de gobierno de la Diputación está trabajando para solucionar la deuda heredada por el anterior gobierno socialista, igual que tuvo que solucionar en verano de 2023 el grave problema que tenían los ayuntamientos respecto al impuesto de residuos a vertedero (también de sello socialista y no europeo como siguen manteniendo como justificación para su imposición), que obligaba a los ayuntamientos a cobrarlo pero que, el anterior gobierno socialista de la Diputación, ocultó a los consistorios y tampoco dotó presupuestariamente, como debería haber sido su obligación.