El alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, ha valorado de manera positiva los últimos datos de evolución de la población en Puertollano, que indican, a su juicio, un «punto de inflexión» en la recuperación del número de habitantes. Según la información provisional facilitada al Ayuntamiento por el Instituto Nacional de Estadística (INE) el número de ciudadanos residentes en Puertollano a 1 de enero de este año asciende a 45.565 personas. Esta cifra, aún pendiente de confirmación definitiva, supone un incremento de 370 personas respecto al censo de 1 de enero de 2024.
No hay que confundir la cifra del censo (que no es un registro oficial de población) con la del padrón. Oficialmente Puertollano tiene un padrón continuo de 45.195 habitantes tras romper, por fin, la fatídica racha de pérdida de población que atenaza la moral colectiva desde hace 14 años tras registrar en 2023, por primera vez desde el año 2009, un incremento de población, en este caso de 68 habitantes, hasta alcanzar la cifra de 45.195, una vez revisados los datos provisionales del padrón continuo a 1 de enero de 2024, publicados en la web del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Frena la tendencia descendente
Según el alcalde, el crecimiento de la población es especialmente significativo si se tiene en cuenta la tendencia descendente registrada desde 2010, cuando la ciudad contaba con 52.300 habitantes. Desde entonces, el número de residentes ha disminuido hasta alcanzar su punto más bajo en enero de 2023, con 45.127 personas.
Sin embargo, desde ese año, la tendencia ha comenzado a revertirse, con un incremento de 68 personas entre 2023 y 2024 y un notable aumento de 370 habitantes entre 2024 y 2025.
Dato alentador
El alcalde ha destacado que este cambio de tendencia es un dato alentador para Puertollano, que comienza a recuperar población tras años de descenso. “Aunque la inflexión es todavía moderada, es un indicativo de que nuestra ciudad está empezando a recuperar su dinamismo y atractivo para los residentes. Desde el Ayuntamiento seguimos trabajando para mejorar la calidad de vida y generar oportunidades que fortalezcan esta recuperación demográfica”, ha afirmado.
«Este incremento poblacional es un reflejo del esfuerzo conjunto de la administración local y de la sociedad puertollanense por hacer de la ciudad un lugar más atractivo para vivir, trabajar y desarrollar nuevos proyectos», ha concluido.
Lo más importante es que Sanchez Dimita
Pues deberia ser preocupante este dato, dado el tipo de habitantes que incrementan el padrón, no porque está sea una ciudad atractiva para vivir, sino porque le estamos pagando la vida a quienes solo vienen a parasitar
¿Y se sabe en qué trabajan estos nuevos habitantes?
Porque muchos paisanos se han tenido que ir porque no había trabajo.
¿De qué se felicita el alcalde? ¿De empobrecer más el pueblo con este tipo de gente?
Que se de una vuelta por todos los establecimientos que están en liquidación por fin de negocio.
Están subiendo en toda España. Aquí se ve cada vez más gente que no son del pueblo. Es que no saben ni casi el castellano. No quiero pensar que lo de la cañada real es verdad y poco a poco los van metiendo para que no sea un escándalo.
O el reparto de inmigrantes como el tema del aeropuerto o manzanares.
Porque la gente joven de Puertollano se sigue marchando a Cartagena Tarragona y Madrid. No sé a qué vienen tanto extran… si no hay ni construcción ni hostelería ni comercio ni industria.
Aparte como bien dices una cosa es el censo y otra el padron
Pero sea como sea es buena noticia aunque pinta mal
Sr. Alcalde, se nota que no baja usted al paseo, a darse una vuelta con su familia, si fuera así podría observar de primera mano el crecimiento de habitantes de puertollano.
Seguro que este crecimiento está relacionado con el incremento de reapertura de locales de ocio, sobre todo por la calle numancia y alrededores, claro está la mayoría, sin licencia de apertura, declaración responsable, licencia de actividad revisada después de varios años cerrados y alguna otra obligación de mayor trascendencia para los vecinos de dichos locales.
Debería obligar a la aplicación de la normativa, comenzando por la local, autonómica y nacional.
Pero viendo la mala gestión realizada con las terrazas, nos podemos imaginar lo demás.
Pero por desgracia es lo que teníamos antes y a ver si mejora algo, como en algunos temas.
Calles limpias, cumplimento de las ordenanzas municipales, gestión de la deuda a 0,y funcionarios bien pagados y trabajando con eficacia y todo esto y mas sin estar afiliado al PP, sigue as sí Excelentísimo Alcalde Puertollano te necesitaba y estaras muchos años.
Calles sucias, incumplimiento de ordenanzas hasta tal punto de intentar legalizar lo ilegal,deuda empezaron a bajarla los otros a mayor ritmo,funcionarios cabreados ejemplo están denunciando, y todo esto buscando el puesto en la junta de comunidades. Sigue a si alcalde que tú solito te ha es la oposición con el equipo de tu alrededor de risa y vergonzoso
¿Dentro de este aumento del censo están los de las puñaladas del otro día en la calle Numancia? Porque que grandes emprendedores ha traído el señor alcalde.
Gran incremento de ciudadanos, pues no se de dónde? Imagino de que. Mayor control de los antros y de las terrazas.
Por primera vez y de manera cuasi unánime estamos la inmensa mayoría de acuerdo que el aumento de población se está dando en todo el país y con que gentes, la mayoría,no todos, lo mejor de cada casa…. Con la inexistente política de inmigración, ésto constituye lo que ya se denomina sin ambages población de reemplazo…
Ahí lo dejo.
Ahora que nos digan cuantos menores que llegaron a Canarias, repartieron en Puertollano, y seguro que cuadra….