La propuesta no es nueva, ya que la ha realizado a esta y a la anterior corporación municipal. No es otra, que regalar al Ayuntamiento, su colección de bolígrafos, y la página web, para crear en Ciudad Real el “Primer Museo del bolígrafo que existiría en España”.
Se trata, asegura, de la colección mayor y mejor organizada de España, que tiene más de 42.000 piezas, que la página web www.boligrafosconpropaganda.com la han visitado alrededor de medio millón de personas, que poseo bolígrafos de 168 países del mundo distintos y de 3.100 ciudades.
A modo de ejemplo, apunta, «quiero decir que hay más de 1.600 formas de bolígrafos, entre los que se encuentran, alicates, astronautas, aviones, barra de labios, cohetes, caderas, llaves, lupas, silbatos, martillos, tenedores, tornillos, clavos, trenes, palos de esquí, pintalabios, cohetes, abridores de cerveza, lupas, marcapáginas, muñecos peludos, estoques de torero, botellas, calibres, niveles, grabadoras, punteros láser, huesos, animales, flores, calculadoras, destornilladores, brújulas, punteros láser, tubos de pomada, jeringas, palos de golf, bebidas, memorias USB, teléfonos móviles, cúter, catapultas, hojas, peines, flautas, radios, tostadoras de pan, tubos de pomada, etc.»
Los gastos estimados para este ayuntamiento «solo serían las vitrinas, donde se expondrían una pequeña muestra de la colección, y el material informático, que no debería superar los 1.000 euros». El museo, necesita un local rectangular o cuadrado de solo unos 70 m².
El cualquier caso, hace un mes se reunió con el concejal Pedro Lozano y le comunicó, que, de momento, no había encontrado el pequeño local. «He esperado pacientemente casi tres años para que encuentren ustedes esos 70 m²», lamentó Jiménez en el pleno.
«Dicho esto, si la contestación que me vayan a ofrecer ahora sigue en la misma línea, lamentablemente desde este mismo momento, empezaré a realizar gestiones para que el museo sea regalado a otro Ayuntamiento o a la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha», continuó.
El concejal de Cultura respondió que en estos momentos no se le pueden ofrecer esos 70 metros cuadrados, así como una persona del personal laboral del ayuntamiento que estuviera un poco al tanto para mostrar colección. «El Ayuntamiento claro que está interesado, y entiende perfectamente que es un patrimonio indiscutible relacionado con el diseño y la cultura, pero, aunque lo plantea como un regalo, no podemos dar respuesta a su propuesta. Otra cosa es que lo dejara al ayuntamiento, y en un futuro los técnicos decidieran su empleo», señaló Lozano. «Efectivamente, su colección ha sido objeto de varias exposiciones en la Biblioteca pública que todos hemos disfrutado de ellas, y respecto a que lo lleve a otros ayuntamientos el concejal lo ve correcto».
Finalmente, Agustín indicó que comprende las explicaciones del concejal, pero ha estado esperando tres años a que se encuentren esos 70 m2 y que, si alguno de sus hijos siguiera su afición, no hubiera realizado este ofrecimiento.
Por todo ello, después de terminar el pleno, Jiménez Cano, nos ha manifestado, que se ha dirigido por escrito al Presidente de la Diputación provincial de Ciudad Real para realizarle el mismo ofrecimiento y que de no recibir una contestación positiva seguirá realizado gestiones con otros ayuntamientos o con la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha.
Con todos los respetos para este señor, ¿Quién puede tener interés en visitar un museo del bolígrafo? ¿Qué aportaría este museo a la cultura y al turismo de la ciudad?
Ni los descendientes de este señor tienen interés en conservar está colección. Si algún pueblo o ciudad la quiere, que lo done, no veo que se pierda nada.
Debe ser que no le caben ya en el trastero de su casa, y busca que ahora que el trastero para sus bolis lo paguemos los demás.
A ver doy una idea para que no se crea nadie que no puede haber alguna salida digna a estas colecciones frikis, uníos los coleccionistas de bolis, botes de bebidas, botellas de cervezas, chapas, estampitas varias, conchas de playa, etc etc etc….y entre todos buscáis un local para exponerlo….., pero vosotros.
Lo digo con todo el respeto, pero alguien tiene interés en ver bolígrafos?
Nadie tiene interés. Lo mejor de todo es cuando dice que si alguno de sus hijos siguiera su afición, no hubiera realizado este ofrecimiento, como si nos estuviese haciendo un favor. Hay gente que tiene mucho tiempo libre.