La XVI edición de la Feria Ganadera del Valle de Alcudia ‘La Cuerda’, celebrada hasta ayer en Almodóvar del Campo, contó con una demostración artística muy singular y aplaudida, el tallado en directo de un consistente banco de madera por parte del escultor con motosierra Gustavo Fernández López y que ha donado al municipio.
Llegado desde su tierra natal en Tébar, en Cuenca, Fernández López trajo consigo sus herramientas y tronco de pino procedente de la serranía conquense, para demostrar unas dotes artísticas y mañas que, durante la tarde del viernes y la jornada del sábado, dio como fruto un robusto asiento con referencias a la celebración ferial.
Mirándolo de frente, su extremo izquierdo lo preside un águila en actitud de espera tranquila que contempla el horizonte y en el lado contrario un libro abierto que reproduce el escudo de Almodóvar del Campo y un paraje del Valle de Alcudia con referencias a la Feria de Ganado, siendo las letras mayores en el respaldo para recalcar ‘La Cuerda 2025’.
La idea de esta intervención surgió a través del cámara de televisión almodovareño Fran Rodríguez-Borlado, quien durante un reportaje que estaba realizando para la televisión regional en el taller de Gustavo, le habló de la existencia de esta cita ferial, algo que finalmente cuajó en la programación de actividades elaborada por el Consistorio este año.
El proceso creativo se desarrolló a la vista del público en todo momento, desde que ya el viernes comenzó con tan majestuosa ave para, con los posteriores procesos de pintura con acrílico y quemado para remarcar matices, dibujos y letras, permitir ya el sábado a la tarde dejar que quien así lo quisiera, se sentase y se hiciera fotos.
La reacción de la gente confirmó sus expectativas, hasta el punto de que “creo que hemos salido por la puerta grande”, afirmaba con satisfacción, también desde el sentir que iba percibiendo ante la curiosidad que fue despertando conforme Gustavo iba avanzando en su creación que, como todas las que hace, son autodidactas.
El artista resaltaba por tanto el asombro popular ante la transformación que se estaba presenciando. “De un tronco, de un tronco… ha salido una escultura”, subrayando que la madera que modeló pasaba de ser algo potencialmente destinado al fuego, a convertirse en arte y muy funcional, el celebrado banco sobre cuyo destino definitivo se decidirá próximamente.
El alcalde José Lozano, quien junto a otros integrantes de su equipo quiso felicitar a Fernández López por su creación, se mostraba “muy orgulloso de contar con este banco que deja testimonio de esta feria tan grande como tenemos aquí en marzo y de lo importante que es para nuestro municipio y nuestra amplia comarca”.