La Consejería de Desarrollo Sostenible ha participado en Bruselas en un foro internacional por la innovación forestal donde ha compartido experiencias con otras regiones y actores claves del sector a nivel europeo. “Hemos compartido las últimas novedades legislativas de la UE y las experiencias de las regiones en torno a la gestión forestal sostenible, a los servicios ecosistémicos y a la bioeconomía”, ha explicado el viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar. “Para Castilla-La Mancha se trata de un evento clave para dar a conocer en Europa las particularidades del monte mediterráneo y los trabajos que venimos haciendo en la región para llevar a cabo nuestra estrategia forestal a través de la cual queremos seguir desarrollando los servicios ecosistémicos de nuestros bosques, en los que somos pioneros, y la gestión forestal sostenible como elemento que puede contribuir a la mitigación del cambio climático”. El foro se ha organizado conjuntamente por la red ERIAFF (European Regions for Innovation in Agriculture, Food and Forestry), el EFI, Instituto Forestal Europeo, la European Confederation of Forest Owners (CEPF), European State Forest Association (EUSTAFOR), European Farmers and Agri-Cooperatives (COPA-COGECA), European Landowners’ Organization (ELO) y Euromontana, junto con los proyectos FOREST4EU and OptFor-EU.
El Gobierno de Castilla-La Mancha comparte experiencias en un foro internacional por la innovación forestal en Bruselas junto a otras regiones y actores claves del sector
