El Ayuntamiento de Ciudad Real ofrecerá por primera vez el servicio Atenpro y Viogen en la web municipal

El Servicio Telefónico de Atención y Protección para víctimas de violencia contra las mujeres (Atenpro) contará con un espacio específico en la web municipal, dentro de la sección de Seguridad Ciudadana-Policía Local, según ha anunciado el concejal de Seguridad Ciudadana y Movilidad, Miguel Hervás.

Hervás ha señalado que esta medida forma parte del compromiso del equipo de Gobierno en la lucha contra la violencia contra las mujeres. Ha destacado que próximamente el Servicio Telefónico de Atención y Protección a Víctimas de Violencia de Género contará con un espacio específico tanto en la página web del Ayuntamiento como en la de la Policía Local de Ciudad Real, con el objetivo de ofrecer un mayor apoyo a las víctimas.

Además, ha informado de que junto a este espacio se incluirá información detallada sobre la unidad Viogen de la Policía Local de Ciudad Real, concretamente sobre el subgrupo denominado Atenea. Según ha explicado, en la web municipal se podrá consultar toda la información relevante sobre esta unidad para que ninguna mujer se sienta desprotegida y pueda contar con el respaldo del Ayuntamiento de Ciudad Real ante situaciones de violencia.

En el Pleno ordinario celebrado en el día de hoy, el concejal de Seguridad Ciudadana, Miguel Hervás, ha destacado que “la sección de la Policía Local que presta el servicio relativo al Convenio VIOGEN no se ha eliminado, ni ha sufrido reducción ni variación en su composición”, tras haber recabado la información de la Jefatura de la Policía Local relativa al cumplimento del Convenio VIOGEN. La unidad sigue vigente y prestándose conforme a su contenido por la Policía Local en las mismas condiciones y por los mismos miembros de la Policía Local, sin que se haya producido variación.

Desde el Centro de la Mujer señalan que “durante el año 2024 se ha efectuado el seguimiento de una media mensual, ponderada de los doce meses, de 185 víctimas”. Durante 2023 se atendieron a 163 víctimas y en 2022 a 161 víctimas. Hervás ha destacado que “los datos hablan por sí solos”, y activar este servicio en la web municipal para hacerlo más visible, servirá para facilitar un nuevo recurso y ampliar medidas de apoyo y concienciación contra esta lucha”.

Atención inmediata ante las eventualidades que les puedan sobrevenir

El Servicio Telefónico de Atención y Protección para víctimas de violencia contra las mujeres (ATENPRO) es una modalidad de servicio que, con la tecnología adecuada, ofrece a las víctimas de violencia contra las mujeres una atención inmediata ante las eventualidades que les puedan sobrevenir, las 24 horas del día, los 365 días del año y sea cual sea el lugar en que se encuentren.

Ciudad Real se adhirió al Convenio a través de la FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias).

Buenas prácticas contra la violencia sobre las mujeres

Este lunes pasado, Ciudad Real, a través de la concejalía de Igualdad, recibió una Mención Honorífica en el IX Concurso de Buenas Prácticas Locales contra la violencia sobre las mujeres, convocado por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), por su Estudio de seguridad con perspectiva de género en el Barrio del Torreón.

Relacionados

1 COMENTARIO

  1. ¿pero entonces se restituye o no la unidad de violencia de género?.
    que las feminazis convoquen manifas para protestar porque los peperos son más de vox que Mazon. Bueno estarán ocupadas con los Errejones y Monederos de turno.

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img