El Ayuntamiento de Ciudad Real creará un eje verde en la Avenida Jesús Garrido de 10.000 metros cuadrados

El Ayuntamiento de Ciudad Real creará un eje verde en la Avenida Jesús Garrido, cuyo proyecto será aprobado este próximo lunes en la Junta de Gobierno Local. El citado proyecto cuenta con una inversión de 317.401,57 euros, y contempla la creación de una zona verde en un espacio de 10.000 metros cuadrados.

El proyecto transformará esta zona poniendo especial énfasis en la creación y revitalización de espacios verdes para lograr un aumento de la biodiversidad, su conservación y adaptación al cambio climático, mejorando la habitabilidad de la ciudad y otorgando a su vez a los parques y jardines del barrio del Larache, un papel central en la vida de esta área.

El concejal de Servicios a la Ciudad, Gregorio Oraá, afirma que “la ejecución de este proyecto no es sólo cuestión de embellecimiento, es una declaración de intenciones, Ciudad Real está preparada para un futuro mejor” matiza. “Este nuevo eje mejorará el flujo del tráfico, aumentará la seguridad y será un reflejo de la sostenibilidad y el progreso en la capital”.

Oraá explica que “en la avenida de Jesús Garrido existe un área calificada como zona verde que está todavía sin ejecutar con una parcela en desuso y carente de cubierta vegetal. Esta zona de la ciudad está creciendo con la construcción de viviendas y la ciudadanía reclama zonas verdes próximas a sus hogares y espacios para el paseo y el ocio”. Con esta actuación “se conectará el Parque de Juan Pablo II con el pinar Isabel I de Castilla y la vía verde” destaca Oraá.

La zona verde se resolverá a modo de corredor arbolado con espacios intercalados en materiales blandos (albero, arena caliza, jadre, etc.), y completado con masas de arbustos y tratamientos superficiales de material orgánico, todo ello apoyado con coníferas de gran porte.

El concejal de Servicios a la Ciudad, añade que “ganamos espacios para el peatón dando prioridad a entornos saludables y abiertos. La intención es seguir proyectando más itinerarios verdes que permitan a los vecinos recorrer la ciudad andando, eliminando barreras arquitectónicas, en un entorno accesible y pensando en todo momento en la calidad de vida de nuestros vecinos”.

Este proyecto se enmarca dentro del programa “Ciudad Real Activa: Territorio, Ecosistemas y Resiliencia” –CRATER-, que cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

Relacionados

2 COMENTARIOS

  1. Magnífico proyecto, todo lo que se invierta en zonas verdes redunda en la mejora de la calidad del aire y por tanto en la mejoría de la salud de los vecinos además ayuda a crear zonas de refugio para la fauna, además de embellecer la ciudad.

  2. Lo que necesita Ciudad Real es árboles, es una de las ciudades con menos árboles y parques que conozco. Está el gasset y el del pilar, pero en el centro hay calles y calles de asfalto y baldosa y plazas duras sin árboles o plantas, con el clima tan extremo que tenemos en verano. Hay que imitar a ciudades como Vitoria o Pamplona que han sido galardonadas con la Green Capital

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img