Comunicado del PSOE.- El Pleno del Ayuntamiento de Ciudad Real celebrado esta mañana, ha conocido, entre otros asuntos, el resultado de la liquidación del Presupuesto de 2024, que arroja un superávit de 20 millones de euros, que se derivan de la mala gestión del equipo del Sr. Cañizares al haber presentado el presupuesto del año pasado tarde, inflado por un préstamo de 6 millones que no se ha utilizado y nos ha costa a las vecinas y vecinos 40.000 euros que han regalado a los bancos, y por la incapacidad de ejecutar las inversiones necesarias para la ciudad.
Relacionado con este asunto, otro de los puntos que ha llevado el PP al Pleno ha sido una modificación presupuestaria para amortizar precisamente ese préstamo que se solicitó, aplicando remanente, y demostrándose, como ya había advertido el Grupo Municipal Socialista, que era innecesario.
En lo que respecta a las mociones presentadas por el Grupo Socialista, la que pedía la convocatoria de un concurso nacional de arquitectura para el desarrollo del proyecto de recuperación de los Silos mejorando el barrio de Los Ángeles y San Vicente de Paúl y la entrada por esa zona a Ciudad Real, ha sido votada en contra, “corriendo así el riesgo de que en lugar de un esqueleto en la ciudad, como es el Teatro Auditorio, tengamos dos”, ha manifestado la portavoz del Grupo, Sara Martínez.
La petición de que se convoque el Consejo Escolar Municipal de manera inmediata, ya que no ha convocado desde que el Sr. Cañizares llegó al gobierno, excusándose en que no han podido reunir a todos los miembros que lo forman, y anunciando una innecesaria modificación del reglamento, limitando de nuevo el número de participantes, han votado en contra. En palabras de la portavoz del PSOE, “esto no es más que otra muestra de la incapacidad del PP para llevar adelante el trabajo de las concejalías, en este caso, no han sabido implicar a la comunidad educativa para poner en marcha el Consejo Escolar Municipal, el órgano de participación más importante en el ámbito educativo en la ciudad”.
La misma suerte ha corrido la moción por la que el PSOE exigía que se restaurase la Unidad de Violencia de Género de la Policía Local. Desde que en noviembre del año pasado y derivado del pacto de gobierno con VOX el Sr. Cañizares consintiera la desaparición de esa unidad específica, el grupo socialista ha luchado por su recuperación. Sin embargo, “el Partido Popular vuelve a dar la espada a las mujeres, no vale con ponerse de vez en cuando en un minuto de silencio, pierde la oportunidad de demostrar que realmente condena la violencia machista llamándola por su nombre, vuelve a invisibilizar la violencia que se ejerce contra las mujeres por el simple hecho de serlo”.
Y por último, la moción dirigida a incrementar la transparencia y favorecer el conocimiento de los expedientes y recibir la información necesaria para que los grupos de la oposición puedan llevar a cabo su función de fiscalización del equipo de gobierno, ha sido también votada en contra por el Partido Popular. “Queda en evidencia que el Sr. Cañizares obstaculiza el trabajo del resto de grupos políticos que forman parte de la corporación municipal, también elegidos por la ciudadanía; la realidad de este ayuntamiento es que no se nos facilita información a los grupos municipales en tiempo, es muy complicado acceder a los expedientes, a veces nos llega la información únicamente por los medios de comunicación, pero como se ha podido comprobar, no hay voluntad de cambiar eso”.