El Pleno ha aprobado la solicitud para la renovación del reconocimiento “Ciudad Amiga de la Infancia” de Unicef y su colaboración con esta organización en el apoyo al desarrollo, la mejora continua y la innovación de las políticas de infancia y adolescencia de este municipio.
Un sello que Puertollano recibió en el 2016 y que fue renovado en el 2021 y que tiene que recibir el visto bueno cada cuatro años, como ha indicado la concejala de infancia y juventud, Marian Martín-Albo.
La iniciativa Ciudades Amigas de la Infancia, liderada por UNICEF Comité Español, tiene como objetivo general promover la aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño (ONU, 1989), ratificada por nuestro país en 1990, en el ámbito de los Gobiernos Locales.
A través del reconocimiento “Ciudad Amiga de la Infancia”, UNICEF España destaca a aquellos gobiernos locales comprometidos que aplican a nivel local un modelo de gestión desde un enfoque de derechos del niño, y que lo hacen bajo un sistema de gobernanza que favorezca la coordinación interna y externa, que promueva y genere mecanismos reales de participación infantil y adolescente y que cuente con una estrategia a largo plazo para incorporar a la infancia y adolescencia en el centro de las políticas y acciones impulsadas desde los gobiernos locales.
Ciudades Amigas de la Infancia se puso en marcha en España en el año 2001 y cuenta con el apoyo del Ministerio de Juventud e Infancia la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el Instituto Universitario UAM-UNICEF de Necesidades y Derechos de la Infancia y la Adolescencia (IUNDIA) y UNICEF España, quiénes constituyen la Secretaría Permanente de la Iniciativa.
Objetivos
Ciudades Amigas de la Infancia tiene como visión que todo niño, niña y adolescente disfrute de su infancia y adolescencia y desarrolle todo su potencial a través de la realización igualitaria de sus derechos en sus ciudades y comunidades.
Con el fin de hacer realidad esta visión, los gobiernos locales y sus socios identifican sus metas (resultados) en las cinco esferas de objetivos generales, que recogen los derechos contenidos en la Convención sobre los Derechos del Niño.
De esta forma una ciudad o comunidad cuenta con una gobernanza amiga de la infancia, al trabajar para alcanzar estos objetivos de que cada niño, niña y adolescente es valorado, respetado y tratado justamente dentro de sus comunidades.
Las voces, necesidades y prioridades de cada niño y niña se escuchan y se consideran en las normativas y políticas públicas, en los presupuestos y en todas las decisiones que les afectan. Todos los niños y niñas tienen acceso a servicios esenciales de calidad.
Todos los niños y niñas viven en entornos seguros y limpios y tienen la oportunidad de disfrutar de la vida familiar, el juego y el ocio.
Y lo celebrarán con una corrida de toros en mayo, precioso todo….
Repito, mejor celebrarlo con toros que desnudandose delante de menores como hace el concejal laureado del Psoe de Chiclana.
Cuantas veces vas a borrar mis comentarios Santos?
Estas chorradas de amigues de todo lo bonito y la cultura flower Power es lo que nos tiene como nos tiene. Gastando pasta en chorradas para que nosotros mismos veamos lo buenisimos que somos.
Lo dicho. Chorradas y gastos florales de la chupipandi PSOEPP
Que bien, ya somos una ciudad amiga de los niños. No como antes, que estabamos en guerra con ellos. O se renovaba el convenio de colaboración o nos podian llamar fascistas o cualquier cosa de esas que ahora llaman los progres woke (PP incluido) o todos los que no les bailan la fiesta. Vayanse a gastar nuestro dinero a otras cosas.