La alta funcionaria expedientada por el Ayuntamiento de Puertollano denuncia «acoso» y avanza acciones penales

La alta funcionaria del servicio de Urbanismo expedientada disciplinariamente por la Junta Local de Gobierno del Ayuntamiento de Puertollano y suspendida en sus funciones ha enviado una comunicación a la Junta de Personal y los grupos políticos en el seno del consistorio en la que defiende su comportamiento frente a un expediente disciplinario «carente de fundamentación y basado en meras suposiciones», al tiempo que denuncia una situación de «acoso» por parte del alcalde, el concejal de Obras y el concejal de Urbanismo, y avanza las acciones «administrativas y penales» que correspondan.

En su mensaje, la trabajadora municipal puntualiza que a raíz de las declaraciones públicas realizadas por el alcalde de Puertollano, y a pesar del «momento anímico» en el que se encuentra, ha decidido, asesorada por su equipo de abogados, transmitir su versión de los hechos. «Desde hace meses vengo sufriendo una situación de acoso por parte de ciertos cargos políticos del Ayuntamiento de Puertollano (alcalde, concejal de Obras y concejal de Urbanismo), la cual culminó el día 7 de marzo con un incidente de todo punto inadmisible, y del que fueron testigos varios compañeros de trabajo, que, a día de hoy, intuyo, podrían estar sufriendo presiones e incluso represalias por parte del Ayuntamiento», relata.

A raíz de ello, el viernes día 7 de marzo, tras informar a los sindicatos, la trabajadora decidió comunicar los hechos ante el responsable de Seguridad y Salud en el Trabajo del Ayuntamiento de Puertollano, mediante la presentación de un escrito, relatando lo acontecido. «La contestación a dicho escrito aún no se ha producido, si bien, el lunes día 11 de marzo, esto es un día hábil después, se me notificó la incoación de un expediente disciplinario, carente de fundamentación y basado en meras suposiciones, en el que de manera inmediata se me suspendía de mis funciones y se me apartaba de mi puesto de trabajo, retirándome en ese mismo momento mi acceso al ordenador», sostiene la funcionaria, quien lamenta que «la situación es tal que, a día de hoy, ni tan siquiera se me ha permitido retirar mis propios enseres personales de las dependencias municipales».

«Evidentemente ante tal escenario, ya anuncio que ejerceré las acciones tanto administrativas como penales que correspondan frente a los responsables de estos hechos, los cuales no pueden quedar impunes», remacha.

En todo caso, la trabajadora ha agradecido las muestras de apoyo que ha recibido durante estos días de compañeros de trabajo del Ayuntamiento, compañeros de profesión, familiares y allegados, así como del Colegio de Arquitectos de Ciudad Real. «Os pido que como parte de la corporación del Ayuntamiento veléis por la limpieza y transparencia del proceso, así como la protección de mis datos personales como estipula la legislación», concluye.

Relacionados

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img