Cuatro son las mociones que el PSOE elevará al Pleno del próximo viernes en el Ayuntamiento de Ciudad Real. Su portavoz, Sara Martínez, las ha presentado, explicando que vienen motivadas por el trabajo del grupo municipal al servicio de las personas y en favor de la transparencia y la participación en la gestión, cuestiones de las que adolece el actual equipo de gobierno, en su opinión.
En primer lugar, se ha referido a la moción que contiene propuestas para una mayor transparencia en el ayuntamiento, pidiendo que se respete el Reglamento Orgánico del Pleno y de las Áreas de Gobierno, de manera que se respondan las preguntas formuladas en el pleno como regula el reglamento; que el equipo de gobierno facilite el acceso a los grupos de la oposición a la documentación, expedientes y libros, con agilidad en los tiempos de respuesta; y que el acceso a esa información pueda hacerse desde el ordenador de cada grupo.
La moción, es consecuencia de las dificultades de acceso a la información que tienen los grupos de la oposición, teniendo que ver la que se facilita a petición expresa en un ordenador a la vista de todo el mundo y sin posibilidad de obtener copia de la documentación, y la falta de respuestas del equipo de gobierno a las preguntas que se les formula en pleno. “La realidad de este ayuntamiento es que no se nos facilita información a los grupos municipales en tiempo, es muy complicado enterarnos de expedientes, a veces tenemos que preguntar en base a lo que vemos publicado en los medios de comunicación, y como pueden comprender, estamos elegidos por las vecinas y vecinos de Ciudad Real, y tenemos la obligación de fiscalizar qué está haciendo el equipo de gobierno”.
La segunda de las mociones se refiere al Consejo Escolar Municipal, un importante órgano de participación, que no se ha convocado desde que el Sr. Cañizares es alcalde. “Esto demuestra que no le interesa la participación, que no le viene bien y que no se toma en cuenta cuáles son las reivindicaciones del alumnado, el profesorado, las AMPAS,… mucha foto, mucho postureo, pero cuando tenemos que trabajar realmente en un consejo llevando propuestas, recibiendo sugerencias, críticas, no queremos dar la cara”. La moción del grupo socialista, exige que se convoque el Consejo Escolar Municipal de inmediato, porque hay temas, como ha sido la climatización en los colegios, cuestión que no se ha visto, para la que no hay presupuesto, que supone que no estén bien los niños y niñas, “lo que es responsabilidad del Sr. Cañizares, pero no convoca”.
La tercera de las mociones, centrada en las personas y en los barrios, en la dignificación urbanística y arquitectónica de los barrios, propone un concurso nacional de arquitectura para dar respuesta a la necesidad de un proyecto ambicioso, moderno, realizado por profesionales que sepan darle el valor que merece ese lugar. La portavoz socialista, decía que “no queremos que los Silos de Ciudad Real se conviertan en un teatro auditorio abandonado por la mala gestión del equipo de gobierno, ya que la Junta de Comunidades ha hecho su parte, cediendo el espacio al ayuntamiento. Por eso vamos a proponer un concurso arquitectónico nacional del que salga el diseño para la recuperación del espacio”.
Martínez considera que si realmente se quiere recuperar ese entorno, hay que darle un impulso importante. “Hay dinero de remanente -ya se ha hecho la liquidación del presupuesto anterior-, perfectamente se puede arrancar esta fase, enlazando con el proyecto de renaturalización de entorno CRATER, un proyecto socialista ya en marcha, haciendo un urbanismo participativo, que está demostrado que mejora la vida de las personas”.
A continuación, ha presentado la moción que exige la recuperación de la desparecida Unidad de Violencia de Género de la Policía Local, siendo concejal del área de seguridad ciudadana el concejal de VOX Ricardo Chamorrro, y consentida por el alcalde Cañizares. “Ha dicho que ha roto el acuerdo de gobierno, que los concejales de VOX ya están en la oposición -que no se le olvide a nadie cobrando todos un sueldo, colocado están, tranquilos están-, pero tiene que demostrar que no están ya en el equipo de gobierno con hechos. No vale ponerse en un minuto de silencio, no vale con dar unas declaraciones, no vale con recoger un premio, hay que trabajar por la igualdad efectiva y por la visibilización de la violencia de género, que asesina a las mujeres por el mero hecho de serlo”.
Sara Martínez considera que la respuesta del equipo de gobierno a las mociones presentadas, va a descubrir si realmente se ha roto el pacto de gobierno con VOX, si se creen la participación de la que tanto hablan, y si pueden enmendarse los meses nefastos de legislatura que han transcurrido mientras ha durado ese pacto.
Para finalizar, la portavoz del grupo municipal socialista, ha avanzado dos de las preguntas que formulará su grupo al equipo de gobierno, “que vienen una vez más, por la mala gestión del equipo de gobierno al frente del ayuntamiento”. Una de ellas, referida a las subvenciones de 2024 para las asociaciones culturales, juveniles y deportivas, cuyo segundo pago no se ha realizado a finales de marzo del 25. La otra, tiene que ver con el Indie Fest, procedimiento del que desistió el equipo de gobierno gracias a una moción del PSOE en el último pleno, pero del que hasta el momento no se tienen noticias. “Desde el PSOE seguimos apostando por la cultura, pero siempre dentro de la legalidad, aquel procedimiento no estaba bien hecho, pero queremos saber qué va a pasar con el festival”.