Ángel León deja la secretaría general de la Federación de Industria de CCOO destacando la recuperación del empleo industrial

La Federación de Industria renovará este miércoles sus órganos de dirección, eligiendo a quien asumirá la secretaría general y a quienes formarán parte de la nueva ejecutiva.  Ángel León ha puesto en valor el peso de la Federación en el conjunto de la organización y en el trabajo realizado para mejorar las condiciones laborales de las distintas actividades que engloba un sector que ocupa a más de 145.300 personas en Castilla La Mancha.

Ángel León dejará de ser este miércoles secretario general de CCOO Industria Castilla La Mancha en el Congreso regional en el además de renovar los órganos de dirección, se hará balance de la gestión realizada en los últimos cuatro años y se marcarán las directrices para afrontar los retos que tiene por delante los diferentes sectores competencia de la federación.

El secretario general ha indicado que la Federación de Industria es la mayor estructura dentro del sindicato a nivel regional, con más de 1.600 delegadas y delegados  y cerca de 16.000 personas afiliadas, recordando que este sector ocupa a 145.300 personas en Castilla La Mancha, situándose a la cabeza Toledo con 54.400,  Albacete con 28.700 y la que menos Cuenca con 18.300. A esto hay que sumarle las 50.000 personas que trabajan en las diferentes campañas agrícolas, de las cuales, la mitad son personas extranjeras.

En los últimos cuatro años ha habido numerosos conflictos y una intensa negociación de convenios colectivos que afectan en total a 200.000 personas, y entre los que se encuentran el del metal, Geacam, panaderías, vinícolas, aceites…

Como dato positivo Ángel León ha destacado que nuestra región ha conseguido recuperar el empleo industrial que se perdió en la crisis de 2008, revirtiendo las dinámicas de destrucción de puestos de trabajo. No obstante, Albacete sigue siendo la provincia menos industrializada con el 20,3%, frente a Guadalajara que es la más industrializada con el 30,8%.

En los retos de futuro es seguir apoyando desde CCOO todos los proyectos industriales que vengan a Castilla La Mancha porque la industria genera empleo de calidad, genera derechos y buenas condiciones laborales y además genera  empleo complementario, lo que no ocurre en otras actividades

También se ha referido Ángel León a la incertidumbre que se está instalando debido a los anuncios hechos por el Gobierno de Trump en relación a la imposición de aranceles a productos, y en este sentido ha señalado que CCOO ya ha dejado clara su postura de que la Unión Europea tiene que dar una respuesta ante esos indicios de guerra comercial promovidos por Trump.

España tiene un 5% de productos que exporta a Estados Unidos, con un valor de 16.000 millones de euros, aunque Castilla La Mancha es una de las que menor peso tiene en las exportaciones a Estados Unidos con un 3,1% y en torno a 350 millones de euros, generados sobre todo por la industria agroalimentaria, maquinaria agrícola y calzado.

La apuesta de la Federación de Industria para los próximos años tiene que ser por tanto el apuntalamiento del sector industrial, poniendo el foco en sectores claves y  como son el aeronáutico; el energético, que en nuestra región da empleo a 10.000 personas, y el agroalimentario.

Para terminar Ángel León ha hecho alusión a los elevados índices de siniestralidad que aún persisten en nuestra región, sosteniendo que reducir la siniestralidad pasa por tener empleo de calidad, ya que es la precariedad la que desencadena que haya más accidentes de trabajo.

Relacionados

1 COMENTARIO

Responder a Gracias Cancelar comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img