La supervisora de UCAPI y Radiología de la Gerencia de Alcázar de San Juan, Virginia Soto, premiada por su relato sobre los cuidados de enfermería

Virginia Soto, supervisora de Radiología y de la Unidad de Continuidad Asistencial de Primaria y Medicina Interna (UCAPI) de la Gerencia de Alcázar de San Juan, ha sido galardonada con el primer premio del jurado en la segunda edición del Concurso Nacional de Relatos ‘Guardianes del Bienestar’, un certamen que busca visibilizar la labor de las enfermeras y su impacto en la sociedad.

Su relato, titulado ‘El pabellón número nueve’, narra la experiencia de una enfermera contagiada de Covid-19 durante la primera ola de la pandemia, quien, tras ser intubada, es trasladada a la UCI improvisada del hospital de campaña IFEMA (Madrid). A través de una narrativa íntima y conmovedora, la protagonista explora el miedo, la soledad y la esperanza, destacando cómo la lectura y la escritura se convierten en herramientas esenciales para sanar el espíritu.

La obra rinde homenaje a los profesionales sanitarios y a iniciativas como ‘Biblioteca Resistiré’, creada por la enfermera Ana María Ruiz, compañera y fuente de inspiración para Soto.

El jurado de este certamen literario destacó la “valiosa contribución del relato para visibilizar la experiencia de las enfermeras en primera línea”, así como su enfoque en la humanización de la atención sanitaria.

El premio, otorgado por Essity Iberia, en colaboración con los Colegios de Enfermería de España, consiste en una ayuda de 750 euros para formación en el Hospital Universitario Mancha Centro y una inscripción al congreso internacional EWMA-GNEAUPP (35º Congreso de la Asociación Europea para el cuidado de las heridas) que se celebrará en Barcelona.

Virginia Soto ha mostrado su satisfacción por el reconocimiento: “Este certamen no sólo da voz a la enfermería, sino que también nos permite compartir nuestras vivencias desde una perspectiva más humana. En mi relato he querido plasmar el miedo, la incertidumbre y, sobre todo, la esperanza que nos acompañó durante aquellos meses tan difíciles”.

Medicina del alma

En ese sentido, Soto ha puesto en valor la importancia de la lectura y la escritura como formas de sanación. “La literatura puede ser una gran medicina para el alma”, ha asegurado la supervisora de Radiología. 

Por último, el director de Enfermería de la Gerencia de Alcázar de San Juan, Javier Castellanos, ha querido felicitar a Virginia Soto por “este prestigioso reconocimiento” y destacar su contribución “no sólo en el ámbito asistencial, sino también en la divulgación de la realidad de la enfermería y el impacto emocional del cuidado en tiempos de crisis sanitaria”.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img