El Pleno de Puertollano abordará las obras del Paseo del Bosque y la ordenanza de terrazas

El inicio de la licitación de las obras de remodelación del Paseo del Bosque y la reparación de su aparcamiento, así como la modificación de la ordenanza municipal reguladora de terrazas serán algunos de los principales temas de debate del Pleno ordinario de la Corporación Municipal del próximo jueves, 27 de febrero, a las 10 horas.

A) Parte resolutiva

1.-Aprobación del acta de la sesión anterior.

2.-Propuesta dictaminada para la aprobación de la modificación de los porcentajes establecidos para gastos de carácter plurianual, del artículo 174.3 del real decreto legislativo 2/2004, por el que se aprueba el texto refundido de la ley reguladora de las haciendas locales, y el artículo 82 del real decreto 500/1990, de desarrollo, conforme y en los términos del informe emitido por la Interventora de fondos.

3.-Propuesta dictaminada para la aprobación de la insuficiencia de medios, no división en lotes y expediente de la contratación, por procedimiento abierto sometido a regulación armonizada, de las obras de remodelación del “Paseo del Bosque”, así como la reparación del estado actual de la estructura del aparcamiento subterráneo.

4.-Propuesta dictaminada para la delegación en la Junta de Gobierno Local, a excepción de la adjudicación, de las competencias que como órgano de contratación le corresponden al Ayuntamiento Pleno, en relación al expediente de contratación, por procedimiento abierto sometido a regulación armonizada, de las obras de remodelación del “Paseo del Bosque”, así como la reparación del estado actual de la estructura del aparcamiento subterráneo.

5.-Propuesta dictaminada para la aprobación inicial de la modificación de la ordenanza municipal reguladora de terrazas y elementos auxiliares en los terrenos de uso público de la localidad de Puertollano.

6.-Propuesta dictaminada para el inicio de expediente de revisión de oficio de la liquidación del impuesto sobre incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana girada en inmueble titularidad de Cruz Jiménez Talavera.

7.-Propuesta dictaminada para la aprobación del protocolo para la supervisión y control por las entidades locales de los suministros de información recibidos de la Agencia Tributaria.

B) Parte no resolutiva

8.-Dar cuenta del informe de ejecución presupuestaria correspondiente al cuarto trimestre de 2024.

9.-Dar cuenta del informe correspondiente al cuarto trimestre de 2024 sobre periodo medio de pago a proveedores en el marco del real decreto 635/2014.

C) Cuestiones de urgencia

D) ruegos y preguntas

Relacionados

13 COMENTARIOS

    • Espero que dejen de marear la perdiz y se pongan de una vez por todas a terminar la obra. Pero es mucho esperar de PP y PSOE

  1. Hola cuñado, crees que nos podremos dar una paseo por el verano del 2026, una vez terminadas las obras?. Si, hace mucho tiempo que no vemos a los Concejales de vox. Alguna propuesta señor canal?
    Podría usted presiónar para que las escaleras, se lleven a buen puerto con su finalización para los que subimos al centro de salud, y los vecinos de ese barrio? PD: yo como podrá suponer, las evito.
    1Estudio electrofisiologico,se induce taquicardia reciproca auroventricular utilizando una via accesoria lateral izquierda. LC= 215 latidos por minuto.fibrilacion auriular no preexcitada. Ablación de vía oculta, que inducía taquicardia circular, y FA.

    2.Escoliosis alta de convexidad derecha y dorso lumbar de convexidad izquierda,D7.D8,Hundimiento central y anterior de cuerpo vertebral, la perdida de altura se encuentra en torno al 25 por 100.

    D9; Acuñamiento anterior del cuerpo vertebral.
    3.Resonancia dorso lumbar:Escoliosis de Convexidad izquierda y rotación antihoraria de los cuerpos vertebrales.Cambios degenerativos en los discos intervertebrales.
    L2: hernia intraesponjosa central
    L4.L5; Abombamiento foramidal.
    L5_S1:disco degenerado, con protusion para central que desplaza la raíz del nervio S1
    C3-C4-C5-C6; rectificación de la lordosis cervical fisiológica, e incipiente uncaartrosis.
    Enfermedad de schuerman.

    Los hallazgos neurofisiologicos obtenidos son compatibles con : Radiculopatia crónica en C6 y L4 de carácter crónico.
    Atralgias generalizadas.Durante la contracción muscular de máximo esfuerzo se registra temblor de actitud de gran intensidad. Ventrículo izquierdo dilatado en grosor en limitaciones superiores a la normalidad. Dieta pobre en sal y grasas. Control estricto de la TA.

    • Es más fácil que no des la turra en la cena de Nochebuena a que paseemos por el Bosque en 2026. 😉

      Disculpa cuñao que esté poco activo pero este mes estoy fuera viendo a mi nieto.

      Volveré

      • Ok, ya nos vemos.

        *****Por último, y en relación a su programa electoral, Félix Canal ha explicado que “no contamos con propuestas estrella, sino con propuestas a desarrollar de manera paulatina”. Algunas de ellas son “bajar los impuestos para devolver a los ciudadanos parte del esfuerzo que han hecho en esta legislatura con el pago de la deuda; reducir los concejales liberados; centrarnos en la juventud con programas de intervención y educacional y con la promoción del deporte, de hábitos saludables y de lugares de ocio; mejorar la transparencia; y salir del problema tan grande que está suponiendo la gestión de las obras del Paseo”.******

        • – Bajar los impuestos: Ha apoyado con su voto las dos subidas del agua.
          – Reducir los concejales liberados: Creo que cobran todos los partidos*.
          – La promoción del deporte: El deporte no conoce a Félix Canal.
          En fin, en las proximas elecciones volverán a sacar dos concejales y habrán pasado 8 años sin que este partido haya hecho NADA en Puertollano, que para lo que hacen en España, tampoco está mal.

          * No sé si Manchón está liberado, que alguien me saque de duda, pero su compañera, que no sabemos qué hace, sí.

  2. Limpieza en los barrios, no se lo pondremos fácil,acabar con las paguitas, bla bla bla bla bla bla……. Mucho anuncio pero no se ve nada. Prometo que cuando yo esté de alcalde, esto no va de partidos,bla bla bla bla bla

  3. No hay que abordar la ordenanza de terrazas, hay que hacerla cumplir, cosa que no se hace, y es muy fácil, a la primera que in cumplan multa, a la segunda, se quita la terraza, por que siguen haciendo lo que quieren los bares, y va para 2 años que se aprobó la normativa. Ocupan sitio de mas, ponen mesas de mas, apilan mesas de mas, hay muchas terrazas delimitadas, y en algunos sitios la plaza es suya, hay terrazas que no respetan la distancia a portales y ya si nos vamos a una sentencia, de TSJ, las terrazas no pueden estar pegadas a la pared, y algunas tienen conexión eléctrica, lo dicho es muy fácil si se quiere solucionar.

  4. Ordenanza de Terrazas: más y más mentiras.
    2 puntos:
    a.- Mucho hablar de cumplir la Orden TMA851/2021 (IPA), pero ¿cómo van a aplicar lo que ellos llaman «Itinerario Peatonal Accesible ALTERNATIVO».?. Hay que tomar las medidas antes de aprobar una ordenanza. No tiene sentido decir que van a tomar medidas, sin saber cuáles son esas medidas, y cuando no se toman antes de aplicar la ordenanza.
    b.- ¿Cuándo van a tener en cuenta a los vecinos?
    Al final, lo de siempre, Puertollano ciudad sin ley. Cada hostelero puede hacer lo que quiera, eso si con el beneplácito del equipo de gobierno.
    Una ordenanza adaptada a los hosteleros.
    Como dice algún edil : PAN y CIRCO

  5. De momento algún arreglo como la calle Tetuán que quedó bien las cosas hay que decirlas pero poco más. Lo mismo que se hacía antes. Alguna calle se arregla a algún asfaltado.
    Lo que va a peor son los barrios. La limpieza, los contenedores de reciclaje rebosando y que tengamos suerte y no tengamos una avería de agua porque si afecta al centro se arregla rápido pero en los barrios nos podemos tirar semanas

  6. Se están anunciando nuevos planes del Ayuntamiento para el Paseo San Gregorio, pero hay algo que me llama la atención: ¿qué ha pasado con el Burger King, que lleva meses cerrado por las obras anteriores?
    Es innegable que hubo problemas, que el acceso quedó prácticamente bloqueado y que el negocio se ha visto seriamente afectado. Lo lógico sería que el Ayuntamiento hubiera dado explicaciones o buscado una solución antes de seguir adelante con nuevos proyectos, pero por alguna razón, de esto no se habla.
    En los medios de siempre, todo son buenas noticias y promesas, pero ni una sola mención al tema. ¿Se ha resuelto algo? ¿Quién va a pagar los daños que ha sufrido ese negocio durante todo este tiempo?

Responder a Vaya ato Cancelar comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img