Abre en Puertollano el aula de exámenes digitales teóricos de conducción, la segunda en la provincia de Ciudad Real

Setenta y cinco aspirantes al carnet de conducir han sido los primeros en estrenar la nueva aula digital en el Centro Cultural que convierte a Puertollano en la segunda ciudad de la provincia donde se implantan los centros desplazados para exámenes digitales teóricos de conducción.

En el transcurso de acto inaugural, el  subdelegado del Gobierno de España en Ciudad real, David Broceño, ha explicado que en este espacio se realizarán los exámenes dos veces al mes, lo que cuadruplicará su capacidad para la realización de estas pruebas del alumnado de once autoescuelas de la comarca, mejorará la accesibilidad de la ciudadanía y podrán conocer el resultado en tan solo una hora.

Broceño ha afirmado que la apertura de este aula es un «hito muy importante» en la modernización de los servicios en Puertollano a través de la digitalización de los exámenes de conducir, y ha subrayado que Ciudad Real es la primera provincia en España que cuenta con dos centros desplazados en los que se pueden realizar estos exámenes digitales teóricos de conducción.

A su juicio, el aula contribuirá a una mayor accesibilidad “porque hay personas con distintas capacidades para aprender y supone una adaptación de estos exámenes con un lenguaje más sencillo, para personas que puedan tener TDAH, disléxicos o que puedan entender mejor las preguntas del examen a través del uso de auriculares”.

También se aumentará y mejorará la capacidad de Puertollano a los aspirantes del permiso de conducir. «Seremos capaces de duplicar con la realización de dos veces al mes de estos exámenes y se podrá multiplicar hasta por cuatro”, ha dicho.

Otra de las ventajas es que será mucho más «ágil y rápida» la corrección de exámenes, ya que el alumnado que va a examinarse va a obtener acceso al sistema «Clave» para poder relacionarse con la administración mucho mejor. «De esta manera se consigue que las personas que hayan hecho el examen en menos de una hora puedan obtener los resultados», ha señalado

Broceño ha agradecido la colaboración de la Dirección General de Tráfico con el Ayuntamiento, «que hace posible un sistema mucho más accesible, más adaptado a cualquier persona y que no tengan que desplazarse a la capital».

En la apertura del aula Boceño ha estado acompañado del alcalde de Puertollano, Miguel áÁnge Ruiz; la Jefa Provincial de Tráfico, Raquel García; el concejal de Movilidad, José Antonio Barba, y el inspector jefe de la Policía Local, Antonio Fernández, entre otros.  

El aula digital ha sido posible gracias al convenio entre la Jefatura Provincial de Tráfico y el Ayuntamiento de Puertollano, que ha destinado 35.466,52 euros al suministro e instalación de equipamiento informático, red eléctrica y cableado de las instalaciones situadas en calle Numancia.

El alcalde, Miguel Ángel Ruiz, ha agradecido a la Subdelegación del Gobierno y a la Jefatura Provincial de Tráfico su apuesta por Puertollano y sobre todo «por los jóvenes de la comarca».

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img