El Ayuntamiento de Puertollano prevé la conexión del norte y el sur del municipio mediante una red de carriles bici que atravesará el Paseo del Bosque, así como regenerar el mercado de abastos como mercado «gastro» y retomar el proyecto de peatonalización de la calle Alejandro Prieto, entre otros proyectos vinculados a la mejora de espacios verdes, como parte de las propuestas que se presentarán a la Unión Europea en el marco del Plan de Actuación Integrado «Superando barreras, conectando barriadas», que aspira a conseguir hasta 15 millones de euros en fondos FEDER dentro del Marco Financiero Plurianual Europeo 2021-2027, sucesor de los antiguos fondos EDUSI.

En rueda de prensa celebrada este lunes, el alcalde Miguel Ángel Ruiz ha desgranado la filosofía y pormenores de un plan que, asegura, ha sido consensuado con colectivos y asociaciones, y reforzado con el trabajo de los departamentos técnicos del Ayuntamiento, todo para alinearse con el planteamiento de la Agenda Urbana y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El alcalde ha detallado que estos proyectos estarían financiados al 85% por la Unión Europea y al 15% por fondos propios, y el periodo de ejecución, en el caso de que la UE los aprobara, no deberá superar el mes de diciembre de 2029.
El alcalde ha advertido de que en esta ocasión el procedimiento se basa en un proceso de concurrencia competitiva, con lo que solo obtendrán financiación los proyectos que la autoridad europea considere mejor trabajados y factibles desde el punto de vista socioeconómico y medioambiental.

En este contexto, ha explicado que el objetivo principal de este plan de actuación es la conexión mediante carriles bici del norte y el sur de la ciudad ciudad, aprovechando incluso proyectos ya realizados o sin ejecutar de la anterior convocatoria EDUSI, o reforzando otros más «maduros», como las obras del Paseo del Bosque.
Así, ha destacado, entre las principales actuaciones que podrían obtener financiación, la regeneración integral del espacio público de la futura Ciudad Deportiva planeada en la barriada Fraternidad, con un coste estimado de 1,1 millones de euros, así como su programa de dinamización deportiva y social. Esta ciudad deportiva estaría conectada con un itinerario ciclista que contaría con inversión de 1,1 millones de euros, y las actuaciones en la barriada Fraternidad se completarían con un tanque de tormentas para prevenir los habituales problemas de inundaciones, con un presupuesto de 700.000 euros.
Para las obras del Paseo del Bosque, con coste estimado en 3,8 millones de euros, también se aspira a conseguir financiación europea, tanto para su regeneración medioambiental como para la construcción de una tubería de red del terciario ya planificadas en el proyecto de reforma integral del Paseo del Bosque y su aparcamiento subterráneo.
El alcalde ha explicado que lo que se pretende es «compensar» la inversión ya planificada por el Ayuntamiento con los fondos europeos, ya que la actuación en esta vía responde al espíritu y fines de la nueva convocatoria europea.
El Plan de Actuación Integrado también incluye intervenciones en la calle Gran Capitán, con la construcción de un carril bici valorada en 1,5 millones de euros, para conectar con el Museo de la Minería. Otras de las actuaciones que se presentarán a la Unión Europea será la creación de un observatorio de datos urbanos para la ciudadanía, así como la regeneración del mercado de abastos como mercado «gastro», estimada en unos 500.000 euros, dentro de un programa de dinamización comercial. En este sentido se proseguirá con el proyecto de regeneración de la calle Alejandro Prieto, mediante su peatonalización, que se estima en 875.376 euros.
De otro lado, se pretende rehabilitar espacios municipales en el edificio Tauro para crear un Centro de la Juventud más céntrico, así como el refuerzo de los servicios del parque Pozo Norte con equipamientos anexos, parques de ocio infantil y programas culturales y educativos en el Museo de la Minería.
Por último, se plantea la rehabilitación de espacios verdes y estancias en la barriada de Cañamares, concretamente en las plazas de Curtidores y Diego de Almagro, con un coste estimado de 1,3 millones de euros.
Este Plan de Actuación Integrado será presentado este martes en la asociación de vecinos de la barriada Fraternidad a las 17.30 horas.
En general muy buenos proyectos ahora destinar 1 con 3 millones de euros en Cañamares desgraciadamente es tirar el dinero y esa obra y sus suministros no llegarán a la noche.
Ahora me tacharán de lo que no soy..pero es verdad como la vida misma.
Parole, parole, parole…
Si van a peatonalizar Alejandro Prieto, ¿para qué han montado el disparate de los aparcamientos en el centro de la calzada y los cambios de sentido en las calles aledañas?
¿No decían que querían descogestionar la Avenida Primero de Mayo?
La. Calle Alejandro Prieto peatonal??? Y la obra q se acaba de realizar???? No lo entiendo…..
Si hacen peatonal, Alejandro Prieto, volverán a cargar el tráfico en primero de Mayo, creo yo. Y digo yo, para que hacer peatonal esa calle, si no hay nada en esa calle. Seguro se montarán terrazas, que es lo único que aumenta en este pueblo.
Sin comentarios
Gracias,las cosas como son Ppsoe
Y resulta que nos va a salir el doble o el triple de caro y el doble o triple más lento. Pero la culpa es de otros
Y otra es si ya teníamos fondos edusi para hacer Alejandro prieto peatonal porque entonces no y ahora sí?. Total un año estuvieron mareando la perdiz para perder esos fondos y ahora retomar el proyecto como suyo
Todo una vergüenza. Mentiras mentiras y mentiras
El carril bici de la calle gran capitán va a ser una cagada. Para la gente que lo usa la que van a liar. U obligan a los ciclistas y patines a usar los carriles bici donde este o es dinero tirado porque ningún ciclista los usa y los chavales con patinetes menos. Y la calle gran capitán con mucho tráfico y zona con comercio y poco aparcamiento problemas va a dar
Y de ejemplo tenemos el resto que están sin estrenar y los ciclistas van por medio de la calzada
Pensarán q la única salida será subir por san feliciano síii señor como dicha calle está bien señalizada para peatones meten el trafico por ay q rruina.recomiendo midan la anchura del número 60 al 70 no ay camión q pase
Yo vivo en esa barriada pero en la parte de la carretera Córdoba, y pienso tb lo mismo, k mucho dinero para k lo estropeen en cuatro días, más bien k lo gasten en tenerlo limpio porque son incívicos a no poder mas
Q piensen muy bien lo de peatonalizar esa zona cuando se corta el tráfico en calle Alejandro prieto por fiesta en el paseo la poca agilidad q tienen las ambulancias por calle san feliciano.
PPSOE
Trabajáis por Puertollano, independientes y sin deber nada a ningún partido
Independientes? joder que esta en la diputacion con el pp y el segundo viene de madrid puesto por ayuso
Qué sabrás tú, mangurrian!!!
me gusta la fruta
Independientes? Pues en la puesta en escena d hoy en el criticado hotel no lo parece. https://www.miciudadreal.es/2025/02/24/el-alcalde-de-puertollano-recibe-los-papeles-del-paseo-del-bosque-y-podra-llevar-la-licitacion-de-las-obras-al-pleno-de-este-jueves/
Jajajaj por Puertollano dice jjaajaj y sin afiliación. Que lo hagan gratis si es por Puertollano no te jode. Lo hacen por el sueldo el bien vive y si hay suerte subir más o vivir otros cuantos años de concejales aunque sea en oposición. Y ya de paso los favores
Que bien que Alejandro Prieto se haga peatonal. A los propietarios del hotel de la calle, les vendrá fenomenal, ahora seguro que pueden obtener más beneficio con los locales y el hotel.
Me pregunto quién será el propietario . ¿Como se llama el hotel?
Seguro que no tendrá nada que ver en la decisión del PP de hacer esa obra, porque como todos sabemos , en Puertollano no hay mejores sitios donde dedicar 900.000 euros
Como sigan cortando calles solo se va a poder circular con el coche por las variantes, con razón están más valoradas las cocheras que los pisos en Puertollano
Estoy de acuerdo con los de los carriles bicis, casi nadie los utiliza. Y como dicen por arriba, vas conduciendo y delante llevas dos o tres ciclistas por la calzada.Porque no los utilizan?
….La realidad es esa pueda gustar mucho poco o nada……
YO QUIERO SABER CUÁNDO NARICES VAN A EMPEZAR Y PARA CUANDO VA A ESTAR TERMINADO EL PUÑETERO PASEO. ESTOY HASTA LAS NARICES DE VER TODO ESO OSCURO SIN LUZ UNA PENA NO TENER ESE PASEO PARA APROVECHARLO