La Escuela de Familias de Ciudad Real alerta sobre los riesgos a los que se enfrentan los menores en Internet

La Escuela de Familias de Ciudad Real ha celebrado una nueva charla que, en esta ocasión, ha tenido como protagonista a la magistrada y máster en orientación familiar, Miriam García López, que bajo el título “Atrapados en la red”, ha disertado sobre los riesgos a los que se enfrentan los menores en internet, como el ciberacoso, la adicción a las pantallas o la exposición a contenidos inadecuados, ofreciendo a los asistentes herramientas para fomentar un uso seguro y responsable de la tecnología en el hogar.

De entrada, la magistrada ha alertado sobre el notable incremento de casos que llegan a su juzgado y que tienen relación con las nuevas tecnologías, “como juez que conozco de las causas penales, de los delitos y todo el sufrimiento penal, pero también como juez en el ámbito civil, en los procedimientos de familia, veo que no siempre es un uso inadecuado, muchas veces hay un buen uso pero a los menores se les facilitan los teléfonos móviles o tablets antes de tiempo y eso les provoca serios problemas en su aprendizaje”.

“Al facilitarles un acceso prematuro y temprano a las redes”, prosigue Miriam García, “les repercute en problemas de adicción, de comportamiento, de agresividad… hay un incremento bastante grande de lesiones de hijos hacia padres porque han escondido el cargador del teléfono”, ejemplifica la magistrada.

Una vez analizado el problema, Miriam García recomienda repasar la amplia y extensa bibliografía que existe sobre tema, destacando dos títulos como “Empantallados” o “Tsunami digital”, pero sobre todo buscar soluciones propias, “yo lo que les voy a recomendar es que escuchen atentamente lo que se dice y que con toda esta información intenten ellos elaborar sus propias herramientas”.

La Escuela de Familias es una iniciativa municipal cuya gestión se ha encomendado al Instituto de Estudios Familiares de Ciudad Real, que inició el curso el pasado mes de octubre y que ha programado una charla mensual con el objetivo de que “intentemos ayudar a los padres, abuelos, a la unidad familiar, a que haya una buena convivencia con nuestros hijos, los adolescentes, la familia en general, y lo que se va a hacer es tratar diferentes temas que entendemos son de actualidad y muy interesantes, y sobre todo haciendo una valoración de lo que más demandan las familias, que son temas relacionados con los adolescentes o la convivencia matrimonial, nos basamos en esos temas para ayudar y dar armas para intentar que el día a día sea más llevadero”.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img