CaixaProinfancia presenta en Ciudad Real un balance muy positivo con 68 familias y 109 menores atendidos

El Centro Nieves Adán, en Ciudad Real, ha acogido la celebración de una nueva mesa de seguimiento del programa ‘CaixaProinfancia’ en Ciudad Real, con el objetivo de hacer balance de las medidas implantadas durante el curso escolar y abordar los nuevos retos que plantea este importante proyecto que se desarrolla en el municipio desde el año 2017, a través de un convenio de colaboración entre Fundación “la Caixa” y el Ayuntamiento de Ciudad Real.

Todos los agentes clave del programa han asistido a la mesa institucional: la Concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Ciudad Real , Aurora Galisteo; la Jefa de Servicio de la concejalía de Acción Social Inmaculada Martinez; por parte de Fundación “la Caixa” y gestor del programa, Carlos Fernandez; la delegada de la Fundación Bancaria ‘la Caixa’ en Castilla la Mancha, Rosa Gómez Checa; la directora de banca de instituciones de CaixaBank, Ana Isabel Rojas Martín; el director Autonómico en Castilla la Mancha de CONVIVE Fundación Cepaim, Ignacio Gómez; la responsable provincial de Accem, Karla Gómez; la coordinadora de Fundación Secretariado Gitano Ciudad Real, Maria Santiago; responsables de los c.e.i.p. Cristóbal Colón y Jorge Manrique; representantes de la gerencia integrada de salud de Ciudad Real y personal técnico de las entidades participantes y representantes de las asociaciones Geoalternativa e YMCA.

Balance del programa.

El programa CaixaProinfancia es un programa de la Fundación “la Caixa”, que trabaja para la promoción y el desarrollo integral de la infancia en situación de vulnerabilidad social, atendiendo a niños, niñas de entre 0 y 18 años y a sus familias, con la finalidad de romper el círculo de la pobreza que en entornos vulnerables se transmite frecuentemente de generación en generación. En Ciudad Real se implanta en el área de escolarización 4.

Respeto a los datos del balance, se ha dado cuenta de la distribución del presupuesto y actividades planificadas para el curso 2024/25 en Ciudad Real, que asciende a 102.775€. Las mayores partidas se destinan al refuerzo educativo y educación no formal, actividades en las que participan en la actualidad 100 niños y niñas. También se pondrán a disposición de las familias 3.379€ para atender las necesidades de ayudas de material escolar y de promoción de la salud. La principal novedad para este curso es la puesta en marcha del servicio de atención psicoterapéutica, un servicio que responde a las demandas de los agentes clave del programa.

Entre los diferentes servicios desarrollados se están atendido a un total de 109 menores de 68 familias, de las que cerca del 80% son familias prevalentes en el programa, mostrando un alto índice de ejecución de objetivos del Plan Operativo Anual.

Durante la jornada se ha puesto de manifiesto que la pobreza infantil se mantiene como un desafío inmenso para la sociedad española y que el programa CaixaProinfancia es una innovación social muy relevante ya que, por su enfoque comunitario, ayuda a fortalecer el territorio, desplegando una metodología común, compartida y evaluada, que presenta resultados de alto impacto en los lugares donde se desarrolla.

Tanto la concejala, Aurora Galisteo, como las entidades destacaban que la colaboración público-privada y el trabajo en red emergen como una alternativa posible y efectiva para mejorar la inclusión y romper la transmisión intergeneracional de la pobreza.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img