Por José Belló Aliaga
En la sala Andrés Segovia de la Facultad de Ciencias de la Información ha tenido lugar la presentación del libro Francisco Umbral. El veedor de númenes, de Diego Vadillo López, en cuyo acto, presentado y coordinado por el profesor de dicha facultad José Antonio Jiménez de las Heras; han intervenido, la editora del libro, Vencejo Ediciones, Albahaca Martín Gon, de quién el autor del libro afirma: “polifacética y audaz editora presta a lanzarse a las más fascinantes aventuras literarias impulsando con el su sello editorial muy edificantes proyectos, como el que hoy nos ocupa”; seguidamente intervino María Pilar Regidor Nieto, de la que Diego Vadillo opina: “enseñante que en su asimismo larga trayectoria se ha desempeñado profesoralmente en la enseñanza Secundaria pública así como en academias de opositores o en numerosas universidades públicas o privadas, dejando en su trayectoria un inconmensurable destello de docente magnificencia”; de la profesora Laura Navajas Espinal, que intervino a continuación, Vadillo asegura: “filóloga. filósofa







y filosa investigadora y docente que no halla medida cuando de ingerir lecturas comprehensivamente y sin sentido de la mesura se trata, afición que la dota de un ingente bagaje lector que, a su vez, le otorga interesantes perspectivas analíticas; culminó el acto con la disertación del autor, Diego Vadillo López seguido de un animado coloquio entre los ponentes.
Presentación del libro Francisco Umbral. El veedor de númenes. Calas en la poética umbraliana, de Diego Vadillo López, en la Facultad de Ciencias de la Información
Diego Vadillo López
Funcionario de carrera del Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria en la especialidad de Lengua Castellana y Literatura. Doctor en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Diplomado en Estudios Avanzados por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Literatura Española. Licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración por Universidad Complutense de Madrid (UCM).
Sus últimos libros publicados son: Francisco Umbral y la desquiciada eufonía (Manuscritos, 2019); Francisco Umbral. El oferente de retales preciosos (Manuscritos, 2020); Ángel Antonio Herrera y la alucinada sinquisis (Manuscritos, 2021); Evaristo Páramos. Semblanza de un juglar libertario y conceptuoso (Vencejo Ediciones, 2022).
Francisco Umbral. El veedor de númenes
Este es el libro definitivo sobre Francisco Umbral, un volumen que cierra la trilogía que el autor se propuso llevar a término sobre el insigne literato, que principiara con Francisco Umbral y la desquiciada eufonía.
El libro es editado por Vencejo Ediciones y la ilustración de la portada es obra del artista plástico Fernando Vázquez Mahia. Asimismo, cuenta con un escrito preliminar a cuenta del poeta y periodista Ángel Antonio Herrera.
Se pueden adquirir directamente ejemplares en: https://www.vencejoediciones.com/
El libro cierra un recorrido en el que se han esgrimido con pericia y luminosidad los rudimentos de la poética umbraliana, yéndose más allá de la mera glosa periodística, tan habitual. Completa este libro, a decir de Ángel Antonio Herrera, «una trilogía aguda, demorada y muy escrita» apuntaba asimismo Herrera: «Vadillo al escoger el sacerdocio de estudiar a Umbral decide sobre sí mismo, porque no hay confesión más íntima, o sincera, que aquella que hacemos a través de otros». Y es que El veedor de númenes es un amenísimo ensayo con tintes academicistas obrado asimismo con un discriminado uso del lenguaje apreciable desde todos los planos. El lector hallará ante sí un campo de literario regocijo al cual podrá incursionar por cualquiera de sus capítulos sin perder el hilo por comportar el conjunto un universo henchido de coherencia discursiva y formal.
José Belló Aliaga
Pies de foto
Foto 1: Albahaca Martín Gon; Laura Navajas Espinal; Diego Vadillo López; María Pilar Regidor Nieto y José Antonio Jiménez de las Heras
Foto 2: El profesor de la Facultad de Ciencias de la Información, José Antonio Jiménez de las Heras, que presentó y coordinó el acto
Foto 3: La editora del libro, Vencejo Ediciones, Albahaca Martín Gon
Foto 4: El libro presentado
Foto 5: La profesora María Pilar Regidor Nieto
Foto 6: La profesora Laura Navajas Espinal
Foto 7: El autor del libro, Diego Vadillo López