El Bécares Cervantes Ciudad Real salió arrollador pese a la resistencia que puso el Baloncesto Polígono en los primeros compases del encuentro. Los jugadores cervantinos veían el aro como una piscina de grande y anotaban prácticamente todo lo que intentaban desde más allá de la línea de 6.75 m. Las cuatro primeras canastas locales vinieron desde esa distancia, consiguiendo una buena renta desde el inicio (12-5), que sobre todo daba confianza a los hombres de Juan Gabriel Mata. Después se fue incrementando gracias a otro factor clave, el rebote ofensivo, que le daba a los jugadores interiores ciudadrealeños opciones de conseguir segundos lanzamientos bajo el aro. Así se llegaba al 16-5 que suponía hasta ese momento la máxima ventaja entre los dos conjuntos. En los últimos tres minutos del primer periodo hubo intercambio de canastas que favoreció más al equipo que iba por delante, o sea, al Bécares Cervantes Ciudad Real (20-11).
El segundo cuarto comenzó mucho más errático el conjunto anfitrión. La primera canasta, tras varios intentos fallidos, llegó de la mano del joven Marcos González desde la línea de tres puntos, aunque el rival ya llevaba dos canastas tras sendos despistes en ataque que propiciaron contraataques toledanos (23-15). Nuevamente se abrió la veda de los lanzamientos triples, aunque en esta ocasión se dieron en los dos aros para ir aumentando el tanteo de ambos equipos en el electrónico. Al ecuador del segundo periodo la ventaja seguía siendo para los cervantinos, 29-21, aunque a partir de ahí, la tendencia cambió radicalmente. Baloncesto Polígono subió mucho más su defensa, cerró mejor su aro, y el ritmo ofensivo no pudo ser frenado por el Bécares Cervantes Ciudad Real que de esta forma recibía un parcial terrorífico en contra de 0-12 (29-33). Un triple de Daniel Naranjo, el tercero de la tarde, conectaba a los ciudadrealeños con el partido tras varios minutos, aunque los “poligoneros” ya estaban lanzados y seguían aprovechando su mejor momento de juego. Al descanso el partido reflejaba un 34-37 a favor de los visitantes que pudo haber sido un poco peor si Ramiro Cuadros no hubiera anotado sobre la bocina una canasta en posición inverosímil.
Tras las dudas del segundo periodo, el Bécares Cervantes Ciudad Real salió mucho más enchufado y en apenas dos minutos conseguía poner las tablas en el marcador tras un gran triple de Ramiro Cuadros (39-39). Baloncesto Polígono de la mano de Juan Carlos Martín volvió a tomar tres puntos de ventaja (39-42), y de nuevo Ramiro Cuadros, muy inspirado en esos minutos, devolvía la igualdad al electrónico (42-42). La defensa en zona del Bécares Cervantes Ciudad Real provocó una nueva ventaja local (46-42), aunque de nuevo los toledanos respondieron con otro parcial de 0-5 (46-47). En los últimos minutos del tercer periodo los dos equipos se repartían aciertos y errores y cuando el empate parecía que sería el resultado parcial antes de afrontar los últimos diez minutos, Rey Ruiz aprovechaba una gran asistencia de su compañero Juan Carlos Martín para romper la igualdad (50-52).
Los dos equipos propusieron la defensa zonal al comienzo del cuarto periodo, y los lanzadores de ambos conjuntos aprovecharon la ocasión para que en el marcador los puntos subieran de tres en tres. Por parte del Bécares Cervantes Ciudad Real eran Rubén Herrero, Pablo Sánchez-Migallón y Daniel Naranjo, por cuarta vez en la tarde-noche, y por parte de Baloncesto Polígono, Jon Canales. A falta de seis minutos el resultado sonreía a los cervantinos por 61-55. A una gran bandeja de Andrés Gómez (61-57), llegó la respuesta con siete puntos seguidos de otro de los valores de futuro del baloncesto de Ciudad Real, el base Jorge Lorenzo. En tan solo un par de minutos la renta era de diez puntos favorable al Bécares Cervantes Ciudad Real gracias a un tiro libre de Ángel Sánchez-Mateos (69-59). En los últimos minutos no hubo reacción toledana y la victoria se quedó para el equipo local, 74-62, que se adelanta a su rival en la clasificación además de ganarles el basket average.
Al término del partido, el entrenador cervantino, Juan Gabriel Mata, se mostraba satisfecho por la victoria. “Creo que hemos merecido el resultado gracias a nuestra fortaleza mental cuando no estábamos bien. Sabíamos que Polígono de Toledo era un equipo muy complicado, que a pesar de ir por detrás en el marcador no se desconecta y sigue peleando. Al final el acierto de mis jugadores, añadido a su gran actitud, han hecho posible que sigamos sumando y subiendo en la clasificación”.
Ficha técnica:
Pabellón: Puerta de Santa María (Ciudad Real).
Árbitros: Asensio Herrero y Sánchez Sánchez.
Bécares Cervantes Ciudad Real 76 (20+14+16+26): Daniel Naranjo (14), Jorge Lorenzo (6), Pau Aparicio, Carlos Gómez, Pablo Sánchez-Migallón (8), Pedro Miguel Dabán (4), Matías Cabrero (9), Ramiro Cuadros (14), Rubén Herrero (3), Ángel Sánchez-Mateos (8), Marcos González (10).
Baloncesto Polígono 64 (11+26+15+12): Rey Ruiz (9), Youssef Rubén Zarkouni (6), Álvaro Ramos (9), Luis Sánchez-Mayoral (2), Jon Canales (3), David García (2), Hugo Sánchez (13), Fernando Luis Peralta (3), Juan Carlos Martín (12), Andrés Bómez (5), Alonso Cobo.