Ciudad Real: Anuncian cambios de circulación por la obra de peatonalización de la calle Reyes

El Área de Movilidad del Ayuntamiento de Ciudad Real informa de que a partir del próximo lunes día 24 de enero a las 9:30 horas se inician los trabajos de peatonalización en el último tramo de la calle Reyes. De manera provisional, la calle Postas (tramo frente al Mercado Municipal) cambiará su sentido de circulación hacia calle Morería, permitiendo la salida de los vehículos que circulan por Alfonso X.

Por su parte, la calle Borjas pasará a tener doble sentido de circulación, para permitir exclusivamente el acceso y la salida de las cocheras situadas en dicha calle, desde Morería.

Tanto el tráfico peatonal como vehicular será redirigido en condiciones de seguridad, en función del avance de la obra. Para cualquier incidencia, ponerse en contacto con la Policía Local a través del 092.

Las obras cuentan con la financiación de los Fondos Next Generation del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, de la Unión Europea.

Relacionados

7 COMENTARIOS

  1. La calle Alarcos y la calle Paloma deberían también peatonalizarlas. Así se completaría todo el centro, además, son calles comerciales con mucho tránsito de personas.

    • Mejor vamos a ir a tu casa, la tiramos y hacemos una calle peatonal sub.normal. Como se les ocurra hacer la calle donde tengo mi negocio peatonal y me afecte económicamente que se prepare el Concejal que tuvo la gran idea de jo.derme con mis propios impuestos.

      • Primero aprende a escribir sin insultar.
        Segundo, las obras no gustan a nadie pero una vez realizadas, es inegable que las calles cobran más vida ya que son más amables para el peatón, la estética de la ciudad mejora y aumenta el establecimiento de comercios, bares y cafeterías en esas calles.

  2. Pos a mi lo que más me gusta de la huella de carbono esa es que es relativa, por ejemplo si tienes un Twingo diésel contamina mucho, pero si importas de China un eléctrico no.
    Lo mismo pasa con las frutas, si traes naranjas de Sudáfrica no pasa na, pero si es de Valencia hay que reducir campo para que sea viable.

  3. Pos a mi lo que más me gusta de la huella de carbono esa es que es relativa, por ejemplo si tienes un Twingo diésel contamina mucho, pero si importas de China un eléctrico no.
    Lo mismo pasa con las frutas, si traes naranjas de Sudáfrica no pasa na, pero si es de Valencia hay que reducir campo para que sea viable.

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img