Del 1 al 8 de marzo, Argamasilla de Calatrava se vestirá disfraces y alegría para celebrar el Carnaval 2025 con una programación de actividades programada por el Ayuntamiento para todos los públicos, que incluye desde fiestas de disfraces hasta concursos, desfiles y actuaciones musicales.
“Hemos preparado una programación variada y llena de color para que todos los vecinos, desde los más pequeños hasta los mayores, disfruten de estas celebraciones tan especiales”, apunta la edil Estela Céspedes en referencia a los distintos eventos previstos, desde el desfile principal hasta fiestas temáticas, concursos, actuaciones y otras actividades.
Por eso, llama a la participación en las distintas propuestas y a que “se haga disfrazados, participando activamente y saliendo a la calle a compartir el ambiente festivo entre todos”, refiere la munícipe, quien también agradece la animación que desde los propios centros escolares también se fomenta.
El pistoletazo de salida a la programación oficial se dará el sábado 1 de marzo, a las 19 horas, una gran fiesta de inauguración en el Centro Cultural con animación, música, bailes y servicio de cafetería y luego, a las once de la noche, tendrá allí lugar una gran fiesta de inauguración, con DJs y premios individuales y grupales a los mejores disfraces.
Para el domingo 2 de marzo, a las cinco de la tarde, se ha previsto una nueva edición del gran desfile de Carnaval que recorrerá las calles Andalucía, Mayor, Enrique Fernández y Cervantes, hasta la esquina con la calle Pinto y a su término se entregarán los premios establecidos este año para las distintas categorías convocadas.
El lunes 3 de marzo, también a las 17 horas se celebrará el desfile infantil de Carnaval, con salida desde la Plaza del Ayuntamiento y recorrido por las calles Pinto, Cervantes, Enrique Fernández y Plaza del Ayuntamiento, dando pie a continuación para que los más pequeños puedan disfrutar de hinchables y talleres en el Centro Cultural.
El martes 4 de marzo a las 20 h. el Centro Cultural acogerá la gran exhibición de chirigotas y comparsas, donde se entregará el anual galardón honorífico ‘Maestro Godo’, en este caso a Aquilina Sánchez Gómez y a lo largo del acto participarán las formaciones ‘Agítese antes de usar’, Comparsa ‘La Victoria’ y ‘Los Flamencos del Barranco’.
Y a la tarde siguiente, tendrá lugar a las seis de la tarde el tradicional entierro de la sardina, con salida desde la Plaza del Ayuntamiento, en una comitiva fúnebre hasta el Centro Cultural, donde se repartirán sardinas y limonada entre todos los asistentes y, además, se entregará un jamón al grupo de al menos diez componentes con el mejor disfraz.
El fin de semana de piñata tendrá doble convocatoria, la del viernes día 7 con la fiesta de disfraces ‘Love 2000’ en el Centro Cultural con música desde los años 90 del pasado siglo y concurso de disfraces con premios de 100, 50 y 25 euros, en tanto que a la noche siguiente en el mismo lugar se celebrar el gran concurso y baile de disfraces, también con premios en distintas categorías y amenizado por la orquesta Jenassan.