Estoy en el Antiguo Casino de Ciudad Real rodeado de exploradores que van a presentar un libro sobre exploraciones de grandes seres, aventureros, nómadas, gente inquieta y y un montón de adjetivos mas…
Están en el gran salón charlando y les interrumpo para hacerles unas preguntas…
Manuel José Carpintero comienza esta entrevista explicándome el motivo de esta presentación literaria.
«Vamos a presentar un libro elaborado por varios autores y hemos elegido a siete personajes de la historia relacionados de alguna manera con la exploración, los polos, las selvas, los desiertos, mares y océanos para que los niños y también los jóvenes conozcan a estos aventureros que están un poco olvidados y para que vean y oigan las experiencias de quienes han protagonizado y aún siguen en el empeño del mundo de la exploración».
Ramón Larramendi es uno de los autores y exploradores vivos porque hay 28 personajes del mundo de la exploración…
«Aquí estamos algunos y otros son de siglos pasados, y yo he tenido la suerte de que Manuel me elija para este equipo»
Ramón lleva 40 años dedicado a la exploración polar, y ha recorrido tanto la Antártida como el Ártico en donde pasa buena parte del año y tiene el honor de haber inventado un sistema de navegación «cero emisiones» que es único en el mundo, en palabras suyas.
Le pregunto «cómo están las cosas allí arriba» y con cierta ironía me dice que «depende como lo deje Mr. Trump que está por ahí… poniéndonos un poquito el tema en la picota».
Luego está el tema del calentamiento global, sigue comentando, con sus efectos adversos globales.
Le pregunto por el papel de España en esas tierras gélidas y me explica que en la Antártida si que hay presencia nuestra incluso con una base y con la colaboración del gran explorador Javier Cacho.

Termino con la ilustradora Cayetana Carpintero que concluye esta conversación comentando que su papel es más bien plástico y agradece el que la hallan incluido en este proyecto. «Mi papel no es directo con la exploración pero me ilusiona que esto anime a niños y jóvenes a interesarse por el mundo de la exploración».
El «hacedor» de este proyecto, Manuel, me anuncia su próximo proyecto, aún en telares y es traer a Ciudad Real el Explorers Club de Nueva York – https://www.explorers.org/ – y a ver si para fin de año podemos traer a Ciudad Real gente de varios puntos del mundo a hablarnos de todos estos temas relacionados con el mundo de la exploración.
Ángel Serrano vs «Serendipia», pone el broche final a esta serie de preguntas y respuestas con su opinión sobre esta presentación, diciendo que llevaban años preparándola y por fin ya es una realidad.
«Es un libro de texto con ilustraciones y fotografías que hacen que sea muy ameno de leer y además impregnado de muchas anécdotas curiosas».
En cuanto a Litterae 2025, acontecimiento que cubrirá el fin de semana, Serrano tiene puestas grandes esperanzas por ser una gran apuesta de Zona 84 en su quinta edición sobre el mundo del comic en todas sus variantes y formas y con un reconocimiento a la industria del sector.
Lo bueno de estos encuentros – según Ángel Serrano – es que vemos a gente muy experta con años en este mundo y a gente recién llegada con ganas de darse a conocer mostrando sus creaciones.

«Charlaremos sobre Angulema, ciudad sede foro mundial sobre este tema con España como país invitado».
Han puesto su granito de arena además de su conocimiento y entusiasmo para que vea la luz está gran obra:
Paco Rosa con la portada…
Paco López Alegría y Guillermo Fesser con sus prólogos…
Javier Cacho, Manuel José Carpintero, Miguel Gutiérrez Garitano y Carlos Micó Tonda como autores de este gran viaje y
Cayetana Carpintero como ilustradora.