Brazatortas ha llevado su estrategia de lucha ante el reto demográfico en el mundo rural al foro ‘Empuéblate’ de Fundación Eurocaja Rural

Pablo Toledano, alcalde de Brazatortas, ha participado esta mañana en la IV edición del foro ‘Empuéblate: Soluciones contra la despoblación’, organizado por la Fundación Eurocaja Rural en colaboración con Next Educación y Minsait, en Toledo, en una mesa redonda bajo el lama ‘El papel dinamizador de los Ayuntamientos’.

En ella, el regidor torteño ha compartió las experiencias de Brazatortas en la lucha contra la despoblación, destacando la importancia de la diversificación económica, el aprovechamiento de los recursos locales y la colaboración público-privada, afirmando que “todos los municipios, pequeños o grandes, tenemos oportunidades, todos”.

Sobre este particular y atendiendo las introducciones que planteaba el moderador, Manuel Campo Vidal, a los cuatro participantes de la mesa redonda, Toledano ha incidido en que el papel de los ayuntamientos pasa por “desarrollar una estrategia de desarrollo a partir de los recursos existentes”.

En Brazatortas, como ha dicho su alcalde, se ha apostado por la diversificación económica, combinando sector primario y turismo, sin desdeñar el valor añadido de las inversiones fotovoltaicas en el municipio, propiciando así diferentes oportunidades de desarrollo y de empleo que se ponen a disposición de la iniciativa privada a través de licitaciones.

Tal es el caso de la creación de espacios para el tratamiento de carnes de caza, sala de evisceración y de desinfección, o ejemplos ya desde hace años como lo fue, a modo de revulsivo la construcción y puesta en marcha de una residencia para personas mayores con 90 plazas, que genera empleo local y atiende necesidades de la población de edad.

Toledano ha destacado la importancia de la conectividad en las zonas rurales, significando que “en mi pueblo tenemos 5G” y ha advertido de la necesidad de actividades económicas porque, como ha referido “los ayuntamientos tenemos que ser agentes dinamizadores de la economía”, en alusión a proyectos en el municipio torteño como los antes apuntados.

Ha significado asimismo la apuesta consistorial por el turismo, aprovechando hasta ahora los recursos naturales del entorno y que, poco a poco, ha permitido contar con 160 plazas de alojamiento, con dos hostales-restaurantes, un complejo de ocio con albergue como es el Arroyo de Carboneras, tres casas rurales, un hotel rural y un nuevo complejo de restauración con alojamiento.

Para complementar la oferta turística, el Ayuntamiento está impulsado la creación de un centro de interpretación del yacimiento arqueológico ‘Cruz de Mayo’, donde se han localizado restos de un bastión defensivo de época romana, en un proyecto arquelógico que financia íntegramente el Consistorio torteño.

Finalmente, el regidor ha destacado el impacto positivo de las energías renovables en este desarrollo frente a la despoblación, porque dichas “plantas fotovoltaicas, ubicadas en terrenos marginales, han generado oportunidades sin dañar el medioambiente ni la actividad agraria tradicional”.

Toledano, quien ha reconocido cómo “los pueblos tenemos futuro y debemos aprovechar las oportunidades”, ha estado acompañado de sus homólogos de Brihuega (Guadalajara), Luis Manuel Viejo; Elche de la Sierra (Albacete), Raquel Ruiz; y de Navalcán (Toledo), Jaime David Corregidor.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img