La Real Academia de Medicina de Castilla-La Mancha ha inaugurado su curso académico en la Diputación de Ciudad Real, un acto que ha servido para poner en valor la labor de los profesionales sanitarios y, al mismo tiempo, para evidenciar la necesidad de abordar los retos que enfrenta la sanidad. Así lo ha referido el presidente de la Administración provincial, Miguel Ángel Valverde, quien ha ejercido de anfitrión en una jornada que ha definido como “un auténtico honor y un privilegio” para la institución.
Valverde ha destacado la estrecha vinculación histórica de la Diputación con la sanidad y la educación, recordando que, hasta la llegada de la democracia, estas fueron competencias asumidas directamente por la institución provincial. “La Diputación de Ciudad Real ha sido siempre una institución impulsora de la medicina, impulsora también de la sanidad, impulsora de la educación”, ha remarcado.
Ha considerado especialmente relevante que la inauguración del curso de la Real Academia de Medicina tenga lugar en la sede de la Diputación, un espacio que, además, acoge en estos momentos la exposición conmemorativa del décimo aniversario de reinado de Felipe VI. “Este palacio provincial, sede de todos los habitantes de la provincia, se convierte hoy en el escenario de un evento de gran trascendencia”, ha añadido.
Pero más allá del acto en sí, Valverde, a preguntas de los periodistas, ha puesto el foco en la situación actual del sistema sanitario. “Es momento de hablar de la atención médica, es momento de hablar de la medicina en un tiempo siempre difícil y de incertidumbre”, ha señalado aludiendo a los desafíos que enfrenta la sanidad en España y en Europa. En este sentido, ha enfatizado la necesidad de abordar este servicio público esencial con la importancia que merece.
El acto ha girado en torno a la conferencia inaugural, centrada en el humanismo en la medicina, un enfoque que Valverde ha considerado “muy acertado” en el contexto actual. “Es fundamental poner en valor el trabajo de los servicios médicos de toda España y reflexionar sobre las necesidades que tiene nuestra medicina”, ha concluido el presidente de la Diputación antes de reiterar su satisfacción por acoger a la Real Academia de Medicina de Castilla-La Mancha en una jornada de especial relevancia para el ámbito sanitario y académico.