El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha reclamado este jueves apoyos en Bruselas para tres importantes proyectos en Puertollano y su comarca, concretamente la acería verde de Hydnum, Steel, la mina de oro y wolframio en Abenójar y el papel de Puertollano como epicentro de la Hoja de Ruta del Hidrógeno de Castilla-La Mancha gracia a su conexión con el hidroducto H2MED.





El presidente ha mantenido este jueves una reunión con la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea para una Transición Limpia, Justa y Competitiva, Teresa Ribera, a la que ha planteado avanzar en proyectos relacionados con las energías y con la nueva producción industrial. «Nos hemos querido detener en proyectos muy concretos como puede ser Hydnum Steel en Puertollano, es decir, el gran proyecto de de empezar a fabricar acero a base de hidrógeno verde, acero verde”, ha dicho el jefe del Ejecutivo regional en declaraciones a los periodistas.
También ha insistido en la importancia de apoyar otro proyecto importante «que puede generar más de 200 puestos de trabajo solo de forma directa» en Abenójar, con una explotación de oro y wolframio, «que nos permite tener ni más ni menos, solo en esa planta, el 25% de toda la producción”, ha informado el presidente regional.
Durante el encuentro se ha abordado así mismo la Ruta del Hidrógeno planteada en Castilla-La Mancha. «Como energía alternativa, la vemos con muchas posibilidades, con mucho futuro y, sobre todo, con muchas posibilidades de una industria paralela en el centro neurálgico que es Puertollano», ha dicho.
Desde Bruselas, y tras reunirse con Ribera, el presidente castellanomanchego ha tildado de «muy útil» el encuentro porque «en los grandes asuntos coincidimos bastante». «Creo que hemos avanzado en la búsqueda de apoyos, tanto institucionales como financieros en Europa, y es algo que queremos avanzar además con el Banco Europeo de Inversiones», ha apuntado García-Page.
De otro lado, el presidente de Castilla-La Mancha ha planteado que Europa apoye definitivamente la intención que tiene el Gobierno regional de que la estrategia de lucha contra la despoblación que se está llevando, pilotada y autorizada por Europa, en las provincias de Teruel, Soria y Cuenca, se pueda extender a las zonas de las provincias limítrofes, a las zonas que tienen la misma situación.
«Para entendernos, cuando Europa decide algo lo decide con un mapa, que es en este caso el de las provincias, que no siempre se corresponde con la realidad ni social ni económica. Y queremos que una parte muy importante, dos tercios de la provincia de Guadalajara, se incorpore también a la estrategia de despoblamiento con posibles deducciones fiscales, como estamos desarrollando ya en la provincia de Cuenca, por lo que a Castilla-La Mancha se refiere».
García-Page se ha mostrado optimista y cree que «aquí podemos avanzar» y que esta propuesta se abrirá paso porque «es de sentido común».
Pero esta empresa no está ya instalada en Puertollano? Yo he visto muchas fotos
¿Pero esto no estaba ya hecho?
Le dan vueltas y vueltas a la misma mi3rd4, y al final no viene ninguna empresa.
Pasó lo mismo con la nave de Ferrosolar, que iba a traer cientos de puestos de trabajo. Se iban a formar atascos en la entrada al polígono y todo!! Al final en la nave hay 2 tordos y 5 palomas.