STE-CLM anima a apostar por la escuela pública: “Es una garantía de futuro, igualdad y comunidad en Ciudad Real”

El Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Enseñanza de Castilla-La Mancha (STE-CLM) informa de que el próximo jueves 20 de febrero se abre el plazo para presentar las solicitudes de matriculación en los centros educativos de Castilla-La Mancha. Este proceso estará abierto hasta el 6 de marzo de 2025.

Tal y como destacan desde STE-CLM, en este periodo deberán presentar su solicitud todas aquellas familias con menores que se incorporen por primera vez al sistema educativo en un centro docente de la región, que vayan a iniciar una nueva etapa educativa en un centro distinto al actual, o que deseen cambiar de centro. También deberá hacerlo el alumnado de 4.º de ESO que quiera cursar alguna modalidad de Bachillerato, incluso si es en su propio centro.

En la provincia de Ciudad Real, “observamos que la tendencia de matriculación en Infantil y Primaria en los centros públicos es a la baja, debido en gran parte, por la bajada de la natalidad, una realidad demográfica que afecta a la escolarización en los niveles más bajos”, explica Lourdes Espinosa, representante de STE en Ciudad Real.

Concretamente, en Ciudad Real fueron 380 nacimientos menos los que hubo en los años 2022 y 2023. Una caída superior si se comparan los datos del 2024, donde en la provincia ha habido un total de 2.333 nacimientos, muy lejos de los 3.601 que hubo en el año 2021. Desde el sindicato consideran que dicha tendencia va a continuar en años sucesivos.

En el último curso, se matricularon 17.074 alumnos y alumnas en los centros educativos de Ciudad Real, con cerca de unos 300 centros educativos en toda la provincia, siendo en la capital 15 colegios y 6 institutos públicos, frente a 7 de carácter privado o concertado.

En palabras de Lourdes Espinosa, “otro dato relevante que preocupa al sindicato STE-CLM es la tendencia a la baja de la matrícula en centros públicos, mientras que en los concertados se mantiene o sigue en aumento”.

Este sindicato recuerda que ha denunciado la orden de conciertos de Castilla-La Mancha, admitida por el Tribunal Superior de Justicia. Exigen la paulatina desaparición de los conciertos, un sistema que se creó como medida excepcional, recordando que los recursos públicos deben servir para mejorar el Sistema Público de Enseñanza, el único capaz de garantizar la igualdad de todos y de todas.

Desde STE-CLM reafirman su compromiso con la educación pública y ponen en valor el papel fundamental que desempeña en la formación de las futuras generaciones. “La escuela pública es mucho más que un espacio de aprendizaje: es el lugar donde se construye el futuro de manera conjunta, equitativa e inclusiva”, subrayan desde el sindicato.

Por ello, STE-CLM destaca varias razones por las que animan a las familias a matricular a sus hijos e hijas en la escuela pública:

La escuela pública garantiza una educación de calidad para todos y todas, con profesionales cualificados que promueven el desarrollo integral del alumnado, asegurando inclusión, equidad y gratuidad para facilitar el acceso sin barreras económicas. Además, destaca por su innovación y recursos adaptados al siglo XXI, fomenta la participación activa de las familias y la comunidad, y destina todos sus esfuerzos a la mejora educativa, sin fines lucrativos”.

Fechas clave del proceso de admisión:

Del 20 de febrero al 6 de marzo: Plazo de presentación de solicitudes.

24 de abril: Publicación del baremo provisional.

29 de mayo: Publicación del baremo definitivo y resolución provisional.

Del 3 al 12 de junio: Plazo de renuncia a participar en el proceso.

30 de junio: Publicación de la resolución definitiva del proceso de admisión.

Del 1 al 3 de julio: Plazo de matriculación del alumnado del segundo ciclo de Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria.

Del 2 al 4 de julio: Plazo de matriculación del alumnado de Bachillerato.

4 de julio: Comienzo del plazo extraordinario de solicitudes.

Del 7 al 9 de julio: Plazo de solicitudes a vacantes resultantes.

18 de julio: Adjudicación de vacantes resultantes.

Del 21 al 23 de julio: Matriculación de adjudicados en vacantes resultantes (por EducamosCLM).

Relacionados

1 COMENTARIO

Responder a Martes_y_13 Cancelar comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img